El primer encuentro tuvo lugar el sábado 27 de febrero en la toma ubicada en Casimiro Gómez. Bajo la consigna “trabajo con derechos y vivienda para todos”, la RED relanza los talleres de oficio junto a las familias que se encuentran luchando por el acceso a una vivienda digna.
Lunes 1ro de marzo de 2021 16:23
A pesar de las altas temperaturas que se sintieron el fin de semana pasado en la ciudad neuquina, el calor no fue un impedimento para que se acercaran decenas de jóvenes al primer encuentro del taller solidario de electricidad que comenzó en la toma de Casimiro Gómez.
Entre anécdotas de trabajos por los que muchos pasaron y experiencias de luchas, comenzó la apertura del taller que reunió a trabajadores que actualmente se encuentran desempleados en pandemia, laburando en negro o viviendo de changas.
Abril, una vecina que participó del taller mencionó que le gustó mucho el taller, “sirvió para compartir experiencias con los distintos vecinos y unificarnos para poder luchar con más fuerza contra el verdadero enemigo que nos niega el acceso a la vivienda, que es el gobierno. Muchos de nosotros no tenemos la posibilidad de hacer un taller como este, porque son pagos y cuestan mucho, y acá la mayoría estamos laburando en negro o directamente estamos sin laburo”.
Uno de los principales objetivos de iniciativas como estas es construir espacios donde las y los trabajadores que no tienen ningún tipo de representación sindical se encuentren y tengan un lugar donde organizarse para luchar por trabajos con derechos y vivienda para todos, además de compartir conocimiento que sirva como una herramienta más en el plano laboral.
Durante la pandemia quedó al descubierto que los trabajadores fuimos los primeros que pagamos los platos rotos de la crisis, los empresarios aprovecharon para imponernos peores condiciones de trabajo, despedirnos y luego contratarnos por dos mangos. Muchos nos quedamos sin poder seguir bancando el alquiler y el problema de la vivienda se volvió una necesidad cada vez más grande que los gobiernos provinciales y el nacional intentan resolver con desalojos, falsas promesas y represión.
El llamado de los encuentros de los talleres solidarios de la RED tiene como principal idea compartir conocimiento y darnos una mano entre jóvenes trabajadores, en el camino de organizarnos contra la desocupación laboral, las pésimas condiciones de trabajo que la mayoría tenemos y el acceso a una vivienda digna para todas y todos.