lid bot

#NiUnaMenos: paro y ruidazo de estatales en Jujuy contra los femicidios

Natalia Morales

Natalia Morales Diputada provincial PTS-FIT, Jujuy | @NatuchaMorales

Jueves 20 de octubre de 2016

Como en todo el país, trabajadoras y trabajadores de distintas reparticiones estatales como en el Instituto de Vivienda, Dirección Provincial de Estadísticas y Censos, Agricultura Familiar, Centro de Referencia, IPAF, INTA, Parques Nacionales, entre otros, fueron parte de la jornada de lucha y paro de una hora convocado por ATE en todo el país y que adhirieron distintos sindicatos.

Las mujeres se pusieron al frente de la convocatoria y se "hicieron sentir", como mencionó una de las trabajadoras del Instituto de Vivienda, que junto con decenas de compañeras dejaron sus puestos de trabajo y salieron a la vereda mientras aplaudían y convocaban a otras trabajadoras de reparticiones aledañas como las de Estadísticas y Censos.

"Tomamos esta medida porque estamos hartas de tanto maltrato y de tanta violencia. No queremos que pase lo mismo que le pasó a Natalia o Lucía, o tantas Lucías más. Por eso queremos una respuesta favorable del Gobierno y del Estado. Son muchas vidas que lamentablemente no van a volver y esta es la manera de reclamar que tenemos nosotras, hacernos sentir, y estar presentes en la convocatoria a movilizar a la plaza Belgrano", señaló en diálogo con La Izquierda Diario una trabajadora.

Situación similar se dio en otras reparticiones como la Municipalidad de la Capital.

Las trabajadoras y los trabajadores se expresaron también con fotos con carteles por #NiUnaMenos, y asambleas de mujeres y varones en otras reparticiones, trabajadoras vestidas de negro como muchas enfermeras de los hospitales, en AFIP, maestras y docentes, en la Capital jujeña como también en otras localidades y regiones de la Provincia, mientras los autos que circulaban por las calles de esas reparticiones tocaban la bocina.

Esta situación da cuenta que las trabajadoras y sus compañeros varones, también quisieron ser protagonistas de esta jornada de lucha. Expresa la necesidad de tener voz y expresión ante una problemática social como es la violencia machista, los reiterados femicidios en Jujuy y en todo el país y la falta de respuestas del Estado y los gobiernos de turno.

Estas expresiones podrían haberse extendido aún más si las centrales sindicales y los sindicatos nacionales y provinciales, hubiesen llamado en el marco de la convocatoria por el #NiUnaMenos, a parar y movilizar ampliamente para que trabajadores afiliados y no afiliados, de planta y precarizados, y de todos los sindicatos, tomen en sus manos la defensa y la lucha por los derechos de las mujeres.