Mientras transcurría el segundo día del XXX Encuentro Nacional de Mujeres la noticia de los 3 asesinatos fortalece la lucha contra la violencia de género.

Tomás Máscolo @PibeTiger
Domingo 11 de octubre de 2015
Ayer en La izquierda Diario se denunció la aberrante noticia del asesinato de la marplatense Rosario del Carmen Salinas. Hoy, volvemos a denunciar otros dos casos que expresan de forma brutal a qué punto pude llegar la violencia de género. Se trata de la salteña Silvina Barba de sólo 23 años y de Claudia Sposetti de 47 años. Las tres fueron asesinadas por sus ex parejas.
Salta, la violenta
El crimen ocurrió ayer a la noche en el barrio San Juan de la ciudad de Tartagal. La joven Silvina Barba fue asesinada en su casa y frente a su hijo. Según arrojaron los resultados de la autopsia falleció debido a una “herida de arma de fuego en cráneo, fractura facial izquierda, que le ocasionó un paro cardiorrespiratorio irreversible”. La impunidad de este hecho se ve reflejado en que el agresor se dio a la fuga, tenía ya denuncias que fueron desoíadas por la justicia y las autoridades locales.
Este hecho es el correlato de los números arrojados por Observatorio de Femicidios Adriana Zambrano de la Casa del Encuentro que refleja que Salta y Córdoba ocupan, el segundo lugar con más víctimas fatales por violencia de género, con un total de 21 casos en cada una.
Mar del Plata hoy lucha pero no es feliz
Al asesinato de ayer hoy se le suma otra triste noticia. Claudia Sposetti de 47 años fue encontrada degollada dentro de su auto ayer por la tarde en el barrio "Las Macetas", en la zona de Los Acantilados, al sur de la ciudad atlántica. Ella tenía la misma ropa con la que había salido de su casa el jueves poco antes de las 5 de la madrugada, cuando iba a su trabajo en la Gruta de Lourdes, donde cuidaba ancianos.
Según la Oficina de Violencia Doméstica de la Corte Suprema de Justicia entre 2008 y 2014 se produjo la muerte de 29 mujeres en la ciudad. Estos números del terror forman parte de la estadística de la provincia donde Buenos Aires lidera el “ranking” con más casos de femicidios: suma 91 en total, y le siguen Córdoba y Salta, con 21. Entre las localidades bonaerenses, Mar del Plata se encuentra segunda, con cuatro casos.
Ganemos las calles, gritemos bien fuerte: #NiUnaMenos
Mientras miles de mujeres se juntaron a debatir sobre la conquista de sus derechos en los diversos talleres de las distintas escuelas el candidato presidencial por el Frente para la Victoria visitó la ciudad y la omisión de la problemática de la violencia de género no sorprendió a nadie.
La candidata a vicepresidente por el Frente de Izquierda Myriam Bregman estuvo participando del Encuentro de Mujeres y al respecto dijo "Scioli, Macri y Massa coinciden en profundizar sus acuerdos con el Vaticano y en mantener la negativa que durante todos estos años sostuvo el kirchnerismo contra la exigencia de legalización de esta práctica, que hubiera evitado las más de tres mil muertes de mujeres que hubo por abortos mal hechos en los últimos diez años".
También la fundadora de la agrupación de mujeres Pan y Rosas y candidata al Parlasur Andrea D´Atri se pronunció “casi cuatro meses de la multitudinaria movilización que clamó por #NiUnaMenos, no sólo la violencia machista se cobra la vida de una mujer cada 30 horas, sino también los abortos inseguros –causantes de la muerte de casi 300 mujeres por año- y niñas, adolescentes y adultas siguen siendo secuestradas por redes de trata, que obran con total impunidad, bajo la mirada cómplice de un Estado que lejos de “estar ausente”.
Invitamos a movilizarse y exigir justicia por Rosario del Carmen Salinas, Silvina Barba y Claudia Spossetti para acabar con la violencia generada por este sistema patriarcal. Para que no haya #NiUnaMenos. La marcha será al final de los talleres y la cita es alrededor de las 18 hs en Luro e Indepencia

Tomás Máscolo
Militante del PTS y activista de la diversidad sexual. Editor de la sección Géneros y Sexualidades de La Izquierda Diario.