En repudio al cambio de requisitos para ingresar y por otros reclamos, los alumnos y alumnas tomaron la escuela y siguen definiendo medidas a seguir.
Martes 6 de noviembre de 2018 16:17
El lunes el Director Provincial de Educación Artística, Roberto Barbieri, anunció la sustitución del método de ingreso al colegio. Hasta ahora lo necesario para ingresar era que los estudiantes realizaran un cursillo diagnóstico y un examen. La nueva modalidad propuesta es que se decida a través de un sorteo.
Ante esta situación, los compañeros y compañeras de la escuela decidieron tomarla y levantar reclamos en contra del nuevo método, por mejoras en las condiciones edilicias y contra la falta de escuelas con especialidades artísticas.
Uno de los compañeros que protagoniza esta experiencia dialogó con este diario.
¿Qué opinas de la medida de lucha que se propuso?
Pienso que es la más acorde a la situación que estamos pasando los y las estudiantes, porque ya nos cansamos de que desde el Ministerio de Educación Artística no nos den respuestas. Por eso decidimos tomar medidas más drásticas. Por medio de una asamblea votamos esta moción y ahora nos encontramos realizándola en repudio a la medida arbitraria de Roberto Barbieri de eliminar los cursillos mediante una nota múltiple.
¿Qué respuestas esperan de Barbieri?
Desconozco las respuestas que se pueden recibir, lo que puedo asegurar es que las reglas del juego las estamos poniendo nosotros y nosotras, y somos quienes le marcamos la cancha. Hasta que no venga y nos garantice que realmente removerá el sorteo, no pararemos la lucha. Estamos buscando que se acerque y nos asegure mejoras en las condiciones edilicias, la ampliación del establecimiento y los cursillos de diagnóstico para el ingreso.
¿Por qué se levanta la consigna “No al sorteo”?
Se apoya esta consigna más que nada entendiendo que el método de ingreso por sorteo es poco inclusivo ya que no es casualidad de que la nota múltiple se haya sacado un día después de que se haya discutido el presupuesto 2019, y más a esta altura del año, donde los y las estudiantes de la Nigelia Soria nos enfocamos en las trimestrales, en las muestras, etcétera. Entendemos que, al quitar los cursillos, se implementará el método de ingreso vía sorteo, que ocasionará que los ingresantes desconozcan el funcionamiento de la escuela, lo cual provocará una subida en el índice de inserción escola