×
×
Red Internacional
lid bot

Estados Unidos. "No es mi tipo", dijo Trump sobre una periodista que lo acusó de violación

Otra denuncia por abuso recae sobre el presidente de Estados Unidos Donald Trump. Como en otras ocasiones el magnate denostó a las mujeres y las trató de mentirosas. En este caso aseguró que "no era de su tipo".

Martes 25 de junio de 2019 13:00

Trump acumula desde antes de su triunfo como presidente de Estados Unidos varios escándalos por denuncias de abuso de todo tipo contra mujeres, a lo largo de su carrera. La de la periodista y escritora Jean Carroll es tan solo la última, pero al igual que en ocasiones anteriores Trump trató de mentirosas a las denunciantes y, con un claro sesgo misógino, se defendió con la frase "no es mi tipo". Un argumento que solo niega la posibilidad de una violación por el aspecto de la mujer, pero no porque no fuera capaz de hacerlo.

Las declaraciones de Trump fueron publicadas este martes en una entrevista del periódico The Hill.

Carroll, de 75 años, ha dicho en varias entrevistas desde el pasado viernes que a mediados de la década de 1990 Trump se aproximó a ella en una tienda y, después de algunas bromas, la arrinconó en un probador de ropas y la violó.

"Es todo mentira", dijo Trump, de 73 años, a The Hill, y al tiempo que aseguró que no sabe nada de "esta mujer", dijo que "es terrible que la gente pueda hacer declaraciones como ésa".

"Lo digo con todo respeto: número uno, ella no es mi tipo. Número dos, eso jamás ocurrió", añadió el presidente durante la entrevista, realizada el lunes en su despacho en la Casa Blanca.

Enterada de las declaraciones del presidente, Carroll dijo a la cadena CNN que Trump siempre ha rechazado todas las alegaciones de mujeres que lo han acusado de conducta sexual inapropiada.

"Él lo niega, le da vuelta, amenaza y ataca", dijo Carroll.

Desde que Trump comenzó su campaña presidencial en 2015, una veintena de mujeres lo han acusado de diferentes casos de conducta sexual inapropiada ocurridas a lo largo de décadas.

Pocos días antes de su elección, en noviembre de 2016, salió a la luz pública la grabación de un diálogo en el cual Trump se jactaba de besar a las mujeres por la fuerza y de manosear sus genitales.

"Cuando eres una celebridad te dejan hacer lo que quieras, puedes hacer lo que quieras (...). Agarrarlas por el coño. Puedes hacer de todo", aseguraba Trump en la grabación, registrada antes del rodaje del programa "Access Hollywood", grabado en 2005.

El ahora presidente ha rechazado todas esas acusaciones y la Casa Blanca insiste en que las mujeres mienten.

Según asegura en un libro que Carroll publicará pronto y que en parte publicó la semana pasada The New York Magazine, la mujer se encontró con Trump en la tienda Bergdorf Goodman de Nueva York, y él le pidió consejos para la compra de un obsequio para una dama.

Después de sugerirle una cartera de mano o un sombrero, según Carroll, Trump puso su atención en la lencería y ambos intercambiaron bromas sobre quién debería probarse las prendas.

Ambos fueron a los probadores y, siempre de acuerdo con el relato de Carroll, Trump la empujó contra una pared, la besó, le bajó la ropa interior y la violó.

Según la escritora, ella ofreció resistencia y tras un incidente que duró menos de tres minutos, salió corriendo del probador. La mujer dijo que hasta ahora no había hablado públicamente del asunto por temor a las represalias y a que se desmienta su cargo.

Además de las acusaciones de abuso Trump también estuvo en el centro del huracán en 2018 cuando salió a la luz que le habría pagado un soborno al diario National Enquirer para tapar la historia de un supuesto amorío con la ex Playboy Karen Mc Dougal. El objetivo era que esa publicación no se hiciera pública durante la campaña electoral de 2016.

Este caso se sumó a la supuesta relación que Trump habría mantenido con la actriz Stormy Daniel y por cuyo silencio pagó 130.000 dólares. Trump negó conocer ese pago aunque más tarde se confirmó lo contrario cuando el FBI confiscó documentos donde se acredita la transacción.

El machismo y la misoginia de Trump logró que millones de mujeres salieran a las calles de todo Estados Unidos desde el mismo día en que asumía su presidencia. Hoy la lucha sigue por otras vías, que incluyen la defensa de las trabajadoras contra los abusos en su ámbito laboral, la desigualdad salarial con los hombres, la defensa de las mujeres migrantes y, últimamente, una fuerte campaña por el derecho al aborto en un momento en el que está siendo atacado en muchos de los Estados del país.