×
×
Red Internacional
lid bot

Elecciones 2019. Noelia Barbeito: “hoy la única alternativa realista es romper con el FMI”

La precandidata a gobernadora por el Frente de Izquierda opinó sobre la situación del país y la provincia y adelantó algunas de sus propuestas.

Miércoles 10 de abril de 2019 16:00

El Frente de Izquierda se prepara para participar en las elecciones adelantadas el 28 de abril en los departamentos de Tunuyán, Lavalle, San Rafael y San Martín. La fuerza política que tiene como referente provincial a Noelia Barbeito, busca posicionarse como una alternativa política de los trabajadores, las mujeres y la juventud, y que la voz de la Izquierda se escuche en las elecciones generales.

En una entrevista radial, Barbeito recorrió diversos temas de interés. La docente y ex senadora provincial comenzó recordando sus inicios en política, “mi decisión de empezar a militar fue en la Izquierda porque propone una política de no resignación”, contó y afirmó “no podría militar en alguno de los partidos tradicionales como el PJ o la UCR, que administran los negocios de los grandes empresarios o directamente la miseria”.

Noelia Barbeito junto a las candidatas departamentales
Noelia Barbeito junto a las candidatas departamentales

Sobre el momento actual de la Izquierda, Barbeito recordó que actualmente es "en las y los jóvenes, que son las futuras generaciones, donde las ideas de la izquierda, las ideas del Socialismo empiezan a tener cada vez más llegada, y no solamente en nuestro país, sino que lo vemos por ejemplo en Estados Unidos".

En este sentido, remarcó que Mendoza no es la provincia tradicionalista que muchos dicen. “Conservadoras son las clases dominantes de la provincia. Mendoza ha aportado grandes personalidades como las docentes y pedagogas, reconocidas en el ámbito de la Izquierda, Florencia Fossati o Angélica Mendoza, que son parte de una tradición que hay que recuperar y continuar. Mendoza también ha sido estos últimos años cuna del Ni Una Menos, una expresión impresionante centralmente de la juventud, y hemos tenido otras luchas emblemáticas. Lo que demuestra que ese mito de la “Mendoza conservadora” es algo que les conviene mantener a algunos. Justamente de esta provincia salió Nicolás del Caño que hoy es la figura de la Izquierda a nivel nacional, y eso fue gracias a los mendocinos y mendocinas”, afirmó.

Sin dudas, la juventud es uno de los sectores que más simpatía demuestra con el Frente de Izquierda y también están entre los más castigados por las políticas de ajuste. "Es muy triste lo que está pasando. Por un lado, se ven las cifras del INDEC que indican que hay un 30% de pobreza en nuestro país y cuando vemos quienes son la mayoría de esos pobres, centralmente es la juventud y una se pregunta ¿cuál es el futuro que se les está ofreciendo?", dijo Barbeito y señaló que es sobre las próximas generaciones que se está descargando la crisis en curso.

Consultada sobre la situación económica que padecen la mayoría de las familias trabajadoras y la posición del FIT respecto de los impuestos, Barbeito fue contundente, "nosotros, a diferencia de los que está reclamando el Fondo Monetario Internacional, creemos que hay que revertir la carga impositiva, y que paguen más quienes más tienen y menos los que menos tienen" y completó "en esta situación de crisis los productos básicos de la canasta familiar no deberían tener IVA. Lagarde y el FMI dicen estar “decepcionados” con la inflación y plantean que hay que subir el IVA de algunos productos. El IVA es un impuesto regresivo, un impuesto al consumo que pagamos todos los trabajadores, pero no se lo cobran a los grandes empresarios. Tampoco deberían pagar un impuesto inmobiliario quienes tienen una vivienda única".

Noelia Barbeito movilizando junto a la comunidad educativa
Noelia Barbeito movilizando junto a la comunidad educativa

Noelia Barbeito es historiadora y desde que terminó su mandato volvió a dar clases. "Hoy veo que lo peor que está pasando es el cierre de cursos", dijo en relación a la educación en la provincia. "Ante cada crisis las y los chicos se quedan con menos oferta y eso es realmente degradante. La educación viene sufriendo un gran deterioro en su calidad", sostuvo y adelantó que entre las propuestas del FIT está el llamado "a un congreso pedagógico en la provincia, para discutir una nueva ley de educación provincial y nuevos lineamientos junto con los y las docentes. Este es un ejemplo que ya se hizo a nivel nacional en los años 70, antes de la dictadura, donde participaron todos los miembros de la comunidad educativa, docentes, padres, estudiantes y otros sectores sociales que debatieron sobre la situación de la educación y los contenidos".

Respecto al presupuesto educativo Barbeito sostuvo que, "una de las propuestas que tenemos desde el FIT es justamente que parte de las regalías de la provincia sea destinada a educación, y que se le de el primer lugar a los chicos con el boleto educativo gratuito. Recorriendo el Valle de Uco o San Rafael vemos que hay chicos que dejan de estudiar porque no pueden pagar el colectivo. Si hay educación pública, los colectivos para llegar a las escuelas deberían ser también gratuitos. Hace unos años nosotros le pedimos al Ministro de Transporte que haga la cuenta y nos dijo que eran $120 millones lo que se necesitaba, en ese momento planteamos que si los legisladores cobraban menos se podía acceder. Hoy esta suma debe ser mayor, pero de todas formas no deja de ser inalcanzable para ningún gobierno que todos los niveles educativos puedan acceder al boleto educativo gratuito".

Noelia Barbeito es también una de las referentes del movimiento de mujeres de la provincia, acompañando desde sus inicios a las maestras lavallinas que reclamaban por Johana y Soledad y sumándose después a las multitudinarias movilizaciones por NiUnaMenos y por el derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito. Sobre este reclamo Barbeito afirmó "el aborto, la interrupción legal del embarazo, es un tema de salud pública y también de la posibilidad de elección de la mujer sobre su cuerpo. Lamentablemente en los últimos casos que hemos visto no se salva ninguna vida cuando el aborto es clandestino. Las mujeres mueren por las condiciones de inseguridad en la que se hacen los abortos, principalmente las mujeres pobres. Como decimos nosotras, queremos educación sexual para decidir, anticonceptivos para no abortar y aborto legal para no morir".

Noelia Barbeito junto a candidatas y mujeres en San Rafael
Noelia Barbeito junto a candidatas y mujeres en San Rafael

Por último, la referente de la Izquierda provincial remarcó que la presentación del FIT como una alternativa política se da en un momento "muy difícil de nuestro país, donde el FMI pretende hacer estragos. Donde por un lado está Macri que quiere seguir al dedillo lo que dice la titular del Fondo, Lagarde, y por otro lado sectores del PJ y el kirchnerismo que hablan de renegociar la deuda que es cómo negociar si querés que te maten de una o que te corten a pedacitos".

"Hoy la única alternativa realista es romper con el FMI, quizás a muchos les parezca algo difícil de hacer, pero es una realidad necesaria para que no avance la pobreza y la desocupación. Cada crisis que hubo en nuestro país, en los 70, los 80, y en el 2001, terminó con más pobreza y desocupación que antes y eso es algo que no se recupera. Nosotros somos categóricos, no queremos que esta crisis la paguen los trabajadores. Queremos que la paguen los grandes empresarios, los banqueros y los capitalistas que vienen haciendo ganancias millonarias", concluyó Barbeito.