A horas del inicio de las movilizaciones en todo el país para exigir su inmediata libertad, la abogada de Belén, Soledad Deza, dio a conocer en Tucumán las palabras de la joven presa.
Viernes 12 de agosto de 2016 12:36
La lectura de la carta de Belén se dio a conocer frente a los Tribunales de Tucumán donde se realiza una concentración, con la participación de la agrupación de mujeres Pan y Rosas, La casa de la mujer, Plenario de Trabajadoras, MST, PTS, Socorro Rosa, Libres del Sur, integrantes de la mesa coordinadora por la Libertad para Belén, junto a otras 40 organizaciones. También se hizo presente el legislador porteño Patricio del Corro, del PTS en el Frente de Izquierda, quien presentó en una carta donde consta el proyecto de la legislatura porteña y de otras provincias del país que exigen la libertad para Belén.
La lectura de la carta de Belén, a cargo de su abogada Soledad Deza
Patricio del Corro, legislador del PTS en el Frente de Izquierda presente en la concentración en los Tribunales de Tucumán.
Desde las 17 horas en todo el país van a desarrollarse las movilizaciones en todo el país.
Reproducimos la Carta de Belén:
¿Buscan culpables o buscan justicia?
En esta sociedad muchas veces para ocultar algo buscan alguien a quien echarle la culpa. Señalan con el dedo a personas a que no pueden defenderse y se las acusa. No se las escucha. Son culpables por su cara, por su ropa, por ser pobres o por ser mujer como yo.
A nadie le importó lo que yo tenía para decir. Yo dije mi verdad, pero nadie me escuchó. Me creyeron culpable apenas me vieron. Todos han hablado de mí como si yo fuera un monstruo.
Ahora siento que estoy más cerca de que se haga justicia para mí. Siento que por fin mi palabra vale. Pero cada noche cuando me voy a dormir pienso que yo estoy acá y los que me acusaron, señalaron y condenaron están afuera.
Para ellos es la libertad, para mi la cárcel. Esta sociedad se convierte en suciedad cada día que pasa sin que haya justicia. Desde hace dos años y cuatro meses que no vuelvo a mi casa, que no veo a mi familia. Eso es lo que más lamento, que me separaron de mi familia.
Gracias a todos los que piden por mi y los que me acompañan desde todos los lugares. Se que habrá marchas por mi. Ojalá que ninguna otra chica tenga que pasar lo que estoy viviendo yo.
Muchas, muchas, muchas gracias por luchar por mi.
Belén