×
×
Red Internacional
lid bot

Conferencia Matutina. Nueva sección del Bosque de Chapultepec; crecimiento de 2% este año

Martes 2 de abril de 2019

La conferencia de hoy estuvo dedicada a la presentación de un proyecto cultural en el Bosque de Chapultepec. Acompañaron a AMLO Alejandra Fraustro, secretaria de Cultura, Claudia Sheinbaum, jefa de gobierno de la CDMX, Luis Cresencio Sandoval, secretario de la defensa y Gabriel Orozco, el artista encargado.

Se trata de la apertura de la cuarta sección del Bosque, una extensión de 800 hectáreas, donadas por la Sedena, que va desde Chapultepec hasta Santa Fe. Esto se suma a la apertura de Los Pinos -desde el 1 de diciembre de 2018- al público y su conversión en espacio cultural.

El proyecto consiste en crear, sumando las cuatro secciones del Bosque, un mega espacio dedicado al arte y la cultura, el más grande del mundo, incluyendo un programa de reforestación. En buena medida, lo que se busca es interconectar todas las áreas de recreo para permitir pasear libremente por todas ellas. Junto a ello, se abrirán varios accesos al Bosque.

Una parte del territorio donado se utilizará para construir viviendas para la Guardia Nacional, que estará a cargo de la seguridad de todo el espacio. Se tiene previsto que haya policía montada y guardabosques.

López Obrador dijo contar con el presupuesto para comenzar el proyecto, que se estima concluir a mitad del sexenio. También la iniciativa privada estará involucrada en el financiamiento, según informó Sheinbaum.

El proyecto se presentó como "un acompañamiento a lo que significa la transformación del país, en cuanto al cambio de forma de gobernar, para que nuestro pueblo viva en condiciones de justicia, que tengamos una sociedad mejor, sin pobreza, sin marginación, y con arte, con cultura, con alegría, con felicidad".

Bienvenido todo espacio al servicio de la recreación del pueblo trabajador, pero el problema sigue siendo las condiciones precarias de vida, la miseria y la violencia que pesan sobre las grandes mayorías.

En la ronda de preguntas, el presidente se refirió a la baja en las expectativas de crecimiento económico, dada a conocer por la Secretaría de Hacienda. Con una visión optimista, pero distinta a las previsiones de Hacienda y del Banco de México, dijo: “Yo creo que se quedaron cortos en la proyección, que vamos a crecer cuando menos 2% este año, ese es mi pronóstico, y el año próximo vamos a crecer ya 3%.

Respecto a la relación con el gobierno de Trump y la cuestión de los migrantes, habló de su propuesta de programa de desarrollo para Centroamérica y México, con la participación de Estados Unidos.

En momentos en que Donald Trump amenaza con cerrar la frontera con México, el titular del Ejecutivo expresó nuevamente su postura de no confrontación con el vecino del norte: “No vamos a caer en ninguna provocación. La mayoría quiere que no exista confrontación”, contrastando así la actitud de AMLO hacia el gobierno de Estados Unidos con la solicitud que hizo al rey de España para que pidiera perdón por los hechos de la Conquista.