×
×
Red Internacional
lid bot

PROTESTAS. Nuevo Viernes de protesta marcado por el ¡Fuera Piñera! y por la ¡Libertad a lxs presxs políticxs!

El día de ayer se vivió una jornada intensa de protesta en distintos territorios del país
bajo el grito de ¡Fuera Piñera! y por la ¡Libertad de lxs presxs políticxs de la revuelta!

Sábado 21 de noviembre de 2020

Esta semana estuvo marcada por varias movilizaciones de trabajadores. En el sur, trabajadores de Unimarc Pinto 72 en Temuco, llevan una semana de huelga. En Santiago, trabajadores de CMR cumplen un poco más de una semana en huelga, en la búsqueda de mejores condiciones salariales para cerca de 1.200 trabajadores en todo el país. Además, en el norte, el sindicato de Minera Candelaria se mantiene en huelga desde el 20 de octubre, tras rechazar esta semana la nueva propuesta de la empresa canadiense Lundin Mining. A estos hechos se suma el paro de trabajadores de la salud por 48 hrs, y las protestas por la libertad de las y los presos políticos de la revuelta en varios puntos del país.

Esta semana, álgida de movilizaciones tuvo una jornada extensa de protesta el día de ayer en distintos territorios del país: La Serena, Valparaíso, Antofagasta, Concepción, y Santiago donde se expresó un fenómeno no visto desde el inicio del desconfinamiento, que es la ocupación por horas de cientos de personas desde la Moneda hasta Plaza de la Dignidad. La fuerte represión de carabineros no demoró en llegar y se extendió por todo ese tramo, por lo que las personas resistieron la embestida criminal de la policía por varias horas, destacando la presencia de la primera línea.

Te puede interesar: Fuerte represión a los centenares de manifestantes que se reúnen en las cercanías de la Moneda

La jornada de protesta vivida ayer en Santiago Centro representa un hito dentro del contexto de crisis social abierta que vive Chile desde octubre del 2019, a lo menos desde dos perspectivas. Por una parte, porque el deseo de que Piñera deje la presidencia volvió a resonar con fuerza en las calles, de ahí que el llamado a concentración fuese en la sede del Ejecutivo obligando a la policía a cortar el paso a la altura de la Universidad de Chile. Además, junto al ¡Fuera Piñera! se suma el llamado de disolver la policía, y la exigencia de juicio y castigo para los responsables políticos de las vulneraciones a los derechos humanos desde octubre del año pasado y que han dejado sus cargos en completa impunidad: Blumel, Chadwick, Rozas y Pérez. Por otra parte, la lucha por la libertad de las y los presos políticos de la revuelta social, se consolida semana a semana sumando cada vez más manifestantes.

Los hechos de la jornada dejaron detenidxs, heridxs, que incluyen brigadistas de salud que fueron impactados tras una colisión de un carro policial con una reja; saqueos; ataques a oficinas de bancos; cierre de estaciones del Metro; evasión masiva en estación Parque Bustamante.

También te puede interesar: Dauno Tótoro te invita a sumarte a la campaña ¡No mas vetos al pueblo trabajador!

Los acontecimientos de la semana y la intensa jornada de ayer muestran que la crisis político-social que estalló el año pasado sigue abierta y la revuelta social no ha sido derrotada. El deseo de terminar con el Chile de las desigualdades y la herencia de la dictadura de Pinochet se mantiene vigente, y no se olvidan lxs muertxs, mutiladxs, heridxs y presxs politicxs.

Te puede interesar: Por un frente de trabajadores en el proceso constituyente para impulsar el camino de la movilización y la huelga general. Fuera Piñera

Esta expresión de fuerza nos muestra el camino a seguir. Unificar las luchas para avanzar a una huelga general que permita presionar por la libertad de las y los presos, por el juicio y castigo a los responsables políticos y materiales de la vulneración a los derechos humanos, se vuelve un imperativo. Sobre todo en un escenario donde se busca modificar la constitución vigente de la dictadura con un proceso constituyente lleno de trabas y vetos.