×
×
Red Internacional
lid bot

Elecciones 2021. Nuevo spot del Frente de Izquierda en Mendoza: “Terminemos con los privilegios de la casta política y los poderosos”

Noelia Barbeito y Lautaro Jimenez difundieron este viernes a través de sus redes sociales, un nuevo spot del Frente de Izquierda. En él, denuncian el incremento en las dietas de legisladores y funcionarios políticos, frente a los aumentos de sueldos del pueblo trabajador de la provincia: que todo funcionario cobre como una maestra.

Viernes 27 de agosto de 2021 13:21

Terminemos con los privilegios de la casta política y los poderosos - FIT-U - YouTube

Este viernes, el Frente de Izquierda Unidad lanzó en Mendoza un nuevo spot a través de las redes sociales. Noelia Barbeito, precandidata a diputada nacional, y Lautaro Jimenez, precandidato a senador nacional, denuncian la brutal diferencia entre el aumento de las dietas de legisladores y funcionarios políticos, y los aumentos de salarios para la mayoría del pueblo trabajador en la provincia. “Terminemos con los privilegios de la casta política y los poderosos”, concluyen en el video realizado por el equipo audiovisual del PTS.

A principios de Agosto, el propio Jimenez había denunciado que las dietas en la Legislatura habían aumentado de $ 200.0000 a $ 230.000 en los primeros 7 meses del año. “Sólo en concepto de "aumento" cobran más que una maestra, una enfermera o un médico residente”, había denunciado el senador provincial por el FIT.

Lautaro Jimenez explicó que “el gráfico que exponemos muestra cómo evolucionaron entre el 2014 y principios del 2021 las dietas de los legisladores y los sueldos promedio de un trabajador registrado del sector privado y una maestra con 10 años de antigüedad. Una brecha salarial que continuó agrandándose. Los legisladores cobraban en Julio de 2014 $ 30.074,00 y llegaron en Julio de este año, tras el último aumento a $ 230.904,55. Mientras que el sueldo promedio del sector privado subieron de $7.875 (julio 2014) a $ 51.749 (marzo 2021), y el sueldo de una maestra con 10 años de antigüedad, de $5.520,39 (julio 2014) a $34.343,63 (julio 2021). La brecha entre un diputado y una maestra creció de 5,44 a 6,72 veces la cantidad de sueldos docentes que percibe un legislador en concepto de dieta. La desigualdad es cada vez más grande, igual que el empobrecimiento del pueblo trabajador”.

Por su parte Noelia Barbeito señaló que “vemos también cómo los sueldos de los trabajadores quedan por debajo de la Canasta Básica, mientras los funcionarios políticos o los jueces están cada vez más arriba, llenos de privilegios. En Mendoza, vimos como trabajadores y trabajadoras vitivinícolas, así como también las y los trabajadores de la salud, dieron enormes y duras peleas por su salario, ya que cobraban sueldos de 26.000, 27.000 y 28.000 pesos, reclamaban para que no sea el bolsillo de sus familias los que paguen el ajuste, mientras las dietas de legisladores y funcionarios siguen creciendo de manera escandalosa”.

“Son los mismos políticos que benefician a los grandes bodegueros que querían imponer salarios por debajo de la inflación y hoy persiguen y despiden a quienes se organizaron desde abajo en defensa de su salario; los mismos que ajustaron y precarizaron la salud y la educación en medio de la pandemia. Mientras ellos viven como empresarios millonarios, cientos de miles de familias trabajadoras hacen lo imposible para llegar a fin de mes”, agregó Barbeito.

La brecha entre un diputado y una maestra creció de 5,44 a 6,72 veces la cantidad de sueldos docentes que percibe un legislador en concepto de dieta. La desigualdad es cada vez más grande, igual que el empobrecimiento del pueblo trabajador

En lo que va del año la Canasta Básica en la provincia aumentó $ 11.000, golpeando fuerte sobre el bolsillo popular. Mientras la mayoría de las y los trabajadores recibieron aumentos por debajo de la inflación, y ni que hablar las y los desocupados o jubilados, los aumentos en las dietas de los funcionarios políticos aumentaron a un ritmo que profundizó la desigualdad de manera escandalosa.

Así como a nivel nacional van 40 meses consecutivos donde los aumentos de precios le ganan a los salarios, Mendoza es una de las cuatro provincias donde más cayó el salario real. En el caso de las trabajadoras de la educación, según el mismo informe de Economía Crítica, mientras la inflación acumulada desde enero de 2020 a julio de 2021 fue del 71,7 %, los aumentos de salario para una maestra con 10 años de antigüedad fueron del 27 % y del 24 % para una celadora.

Otra denuncia de los legisladores del FIT que causó un fuerte repudio fue cuando denunciaron que diputados y senadores seguían cobrando un plus por “desarraigo” mientras sesionaban desde sus casas por la pandemia. El impacto fue tal, que debieron discutir en una sesión dejar de cobrar ese plus salarial mientras sesionara en forma virtual.

La campaña del Frente de Izquierda Unidad continúa expresando la bronca e indignación de miles frente a una casta política que vive por fuera de los grandes problemas de las familias trabajadoras y sus luchas. Esas luchas que demuestran la fuerza del pueblo trabajador en las calles, en defensa del salario, de los derechos de las mujeres y los bienes comunes, contra esos mismos políticos que conspiran para que sean los trabajadores, las mujeres y la juventud quienes paguen la crisis.