Octavio Crivaro encabeza la lista del Frente de Izquierda para diputado nacional por Santa Fe. Es sociólogo y docente en la Universidad Nacional de Rosario, además trabaja en atención al público en la oficina local de ANSES. Luego de un intenso debate con otros candidatos en la Facultad de Ciencia Política, Octavio recibió a los corresponsales de La Izquierda Diario para una breve entrevista.
Te puede interesar: Los candidatos a diputados por Santa Fe debatieron y fueron TT nacional
En el debate en el que participaste en Ciencia Política, pegó el faltazo el candidato de Cambiemos, ¿a qué lo atribuís?
Creo que no es casual. En el debate en Ciencia Política, al estar representada la izquierda y en particular el Frente de Izquierda, el macrismo hubiera estado incómodo. Hoy por hoy, el Frente de Izquierda tiene los únicos diputados que no le votaron las leyes de ajuste al macrismo. El PJ, el kirchnerismo, el Partido Socialista, los diputados y senadores de Massa, apoyaron decenas de leyes de ajuste como el pago a los fondos buitres. Macri no podría haber gobernado todo este tiempo, imponiendo despidos, suspensiones y tarifazos, si no fuera por ese apoyo invaluable que le dio la oposición tradicional. Para Cambiemos es cómodo polarizar con esta "oposición a medida" y con personajes corruptos como De Vido, pero le es incómodo debatir con una izquierda que hace once años reclama por Julio López con la misma intensidad con la que ahora reclamamos por Santiago Maldonado. Yo creo que el candidato de Cambiemos no quería que le preguntemos en la cara qué hace la Gendarmería irrumpiendo en clases públicas y actos de los estudiantes y docentes por la aparición con vida de Santiago Maldonado. No quería exponerse a eso y faltó. En cambio, al debate televisado sí va a ir porque ahí la izquierda no tiene representación. ¿A qué te referís?
Al debate televisado que se realizará este domingo 8 y se emitirá en los principales canales de la provincia. La mitad de los candidatos a diputado nacional no estamos invitados y entre ellos dejan afuera no solo al Frente de Izquierda que integro, sino también a Ciudad Futura y al Frente Social y Popular de Carlos Del Frade. Es una vergüenza. Basta mirar las páginas de la sección política de los principales diarios para ver que hay una política sistemática de que la izquierda tenga el menor espacio posible. Y esto sucede aquí y en Provincia de Buenos Aires también. No tiene relación. El Frente de Izquierda se presenta en 22 provincias y obtuvo casi un millón de votos en las PASO. Pero además, solo la izquierda habla de ciertos temas, de lo que le sucede cotidianamente a los trabajadores, la juventud y las mujeres. ¿Quién va a hablar del derecho al aborto en un debate donde todos los partidos que participan fueron a rendirle pleitesía al Vaticano y a la Iglesia? ¿Quién va a hablar de triplicar el presupuesto educativo cuando todos los que van a debatir en la tele están a favor de seguir subsidiando las escuelas del Arzobispado en desmedro de la educación pública? ¿Quién va a denunciar que la policía santafesina organiza el narcotráfico, la trata y todo el gran delito, mientras mata pibes con el gatillo fácil? ¿Por qué pensás que la izquierda no tiene la cobertura que merece en esta campaña electoral?
En general es una forma de que la elección se polarice entre Cambiemos y el kirchnerismo, que es lo que le conviene al gobierno de Macri. A nivel local es un intento de que la crisis del gobierno provincial y el Frente Progresista se exprese únicamente por derecha, o sea, que sea capitalizada por Cambiemos. El gobernador Lifschitz tiene poco que envidiarle a Macri. En muchos asuntos fundamentales es una copia de Cambiemos, como por ejemplo hacia las maestras y docentes de la provincia, a quienes ataca de la misma manera que lo hace Vidal en provincia de Buenos Aires, o en la defensa de multinacionales y terratenientes que contaminan y fumigan a los pueblos del interior. Hay un sector de la población que, ante la derechización de la alianza gobernante, optó por dejar de votar la copia y pasó a votar al original. Pero hay otro sector que está descontento por otros motivos y ve en una izquierda que se planta, que es coherente y está donde tiene que estar, una verdadera opción.
Por eso, silenciarnos, tiene la intención de "expropiar" la mayor cantidad posible de los votos que tiene la izquierda. Ya lo vimos en 2015 cuando armaron un fraude electoral para tratar de dejarnos afuera y repartirse entre las opciones "progresistas" los casi 50 mil votos del FIT. Pero demostramos que era una maniobra y finalmente fuimos los únicos que en el debate de candidatos a Gobernador dijimos lo que la mayoría del pueblo trabajador les hubiese dicho si tuviesen la posibilidad de hacerlo. Silenciando al Frente de Izquierda, quieren acallar esas voces.
Y este año vivimos algo similar con el escrutinio provincial de las PASO. En Santa Fe Capital borraron a toda la izquierda de la categoría de concejales para tratar de que nada se les vaya por izquierda y que los 11 mil santafesinos que repudiaron las políticas de ajuste se vean obligados a optar por Guatemala o Guatepeor. Y en Rosario también. El socialismo está en una crisis aguda. En esta elección se juegan la intendencia de 2019.
¿Vos crees que los votos de Cambiemos significa que sus votantes no saben que con este gobierno se viene más ajuste y represión?
Es que Cambiemos no lo dice. En la campaña piden esperanza, prometen que el ajuste ya pasó y que ahora se va a recuperar la economía, cuando en realidad tienen más tarifazos y reforma laboral y jubilatoria en la agenda posterior a octubre. Hay muchos sectores de la población que no saben esto, porque nadie se los dice o quienes lo dicen tímidamente, como los candidatos del kirchnerismo, perdieron credibilidad porque durante más de una década gobernaron manteniendo la precarización laboral, fortaleciendo a la Gendarmería que hoy desapareció a Maldonado, y haciendo grandes negocios con los fondos del Estado. Para colmo ahora le votan las leyes al macrismo. Solo la izquierda denuncia y enfrenta en las calles el ajuste macrista, la represión, la impunidad. En todas las clases públicas donde apareció Gendarmería a amedrentar estaba la izquierda, estaba yo u otros candidatos del Frente de Izquierda, pero no estaban los candidatos del kirchnerismo. Como tampoco estuvieron con los trabajadores de PepsiCo cuando los reprimieron. Después, todos hablan en los medios, pero cuando hay que estar, no están. Por eso hay un intento muy fuerte de borrarnos de los medios de comunicación en estas elecciones, para que nuestro mensaje no llegue. Este cerco va desde la justicia que vetó la lista del PCF y aplicó un doble piso proscriptivo para que no estemos en la categoría de concejales, hasta algunos medios de comunicación concentrados. Responden a los mismos intereses y, por lo tanto, entre ellos se defienden. Por eso decimos que el del domingo, va a ser un pseudo debate donde se va seguir fomentando una falsa grieta y hablando con frases motivacionales de gurúes. Los únicos que podemos señalar la verdadera grieta que existe entre una casta política enriquecida al servicio de los grandes grupos económicos y el pueblo trabajador, las mujeres y la juventud, somos nosotros, la izquierda.