Familiares de Ramón Rito Medina declararon sobre las condiciones de detención y torturas en la “Escuelita de Famaillá”.
Sábado 11 de junio de 2016
Fotografía: Fachada de la “Escuelita de Famaillá”, lugar considerado como el primer centro clandestino de detención en el país.
En la audiencia de la megacausa Operativo Independencia de ayer declararon los familiares de Ramón Rito Medina, secuestrado el 14 de mayo de 1975 en una colonia de Montegrande y trasladado al centro clandestino Escuela Diego de Rojas, conocido como “La Escuelita de Famaillá”. Rito Medina fue detenido por el Ejército, acusado de proveer de alimentos al ERP.
María Elena Roldán de Medina, nuera de Rito Medina, contó que tras buscarlo en varios lugares se enteraron que estaba en el hospital Padilla. Cuando lograron verlo se enteraron que a Rito Medina le amputaron las dos piernas. “Le pasaron un camión por encima de las piernas, tenía gangrena”, y agregó que “lo sacaban a la noche de la Escuelita de Famaillá y lo llevaban para el lado de Berdina”. Roldan de Medina afirmó que su suegro le dijo que le hicieron “iniquidades” y que le “pasaron la picana”.
Rolda de Medina también fue detenida en varias oportunidades, junto a su hija Norma de 10 años, y trasladada al canchón de la citrícola San Miguel. Tanto ella como su esposo, Juan Carlos Medina, trabajaban en la cosecha del limón.
“Era de terror. Hasta hoy día me preguntó porque mataron tanta gente. Lo único que podemos pedir es que se haga justicia”, señaló la mujer mientras se secaba las lágrimas.
Norma Medina, nieta de Rito Medina, tenía diez años en 1975. En su testimonio relató cuando su madre fue detenida, junto a ella, por el Ejército. En varias oportunidades pude ver a su abuelo vendado, maniatado, junto a otras personas en el canchón mencionado. Allí Rito Medina le pidió con no abandone a su madre cuando sea detenida.
Por último declaró Juan Carlos Medina, hijo de Rito Medina, detenido y liberado en dos oportunidades.
Sin audiencias la semana que viene
El presidente del tribunal, Gabriel Casas, informó que debido al Congreso Eucarístico que tendrá lugar la próxima semana no habrá audiencias la semana que viene. El motivo es que las fuerzas de seguridad presentes en el juicio (Gendarmería y Policía provincial) estarán abocadas al evento. La próxima audiencia será el jueves 23 a las 9, para asistir solo es necesario ser mayor de edad y acudir con el DNI.