×
×
Red Internacional
lid bot

Política. Palpalá: el intendente del tercer conglomerado más pobre del país veta ordenanza antidespidos

En tiempo record, el Intendente UCR-Cambiemos de la localidad de Palpalá, Pablo Palomares, vetó la Ordenanza de prohibición de suspensiones y despidos por el plazo de dos años aprobada por unanimidad en el Concejo Deliberante.

Jueves 27 de septiembre de 2018 22:58

Al respecto el concejal del PTS – Frente de Izquierda y autor del proyecto, Julio Mamaní manifestó que “La ordenanza votada era una herramienta para que no seamos nuevamente los trabajadores los que paguemos la crisis. Se vienen perdiendo puestos en la construcción, en el comercio, en las metalúrgicas. El crecimiento de la pobreza en Jujuy y en particular en Palpalá, que lo ubica como el tercer conglomerado más pobre del país se debe justamente a esos puestos de trabajo que se pierden y hay que ponerle un freno. Palomares, con el veto muestra que quiere se siga profundizando el ajuste sobre los trabajadores”, en sintonía con el plan de su gobierno nacional de Cambiemos.

Te puede interesar: Concejo Deliberante de Palpalá aprobó ordenanza del PTS-FIT que prohíbe despidos y suspensiones

Asimismo, sobre lo manifestado por el Intendente en el decreto que veta la Ordenanza, Mamaní indico que “Un proyecto similar al nuestro fue votado por la Cámara de Diputados y de Senadores de la Nación y luego vetado por el presidente Macri. Todo el país esta preocupado por los puestos de trabajo. Yo como trabajador en Zapla durante más de 20 años, sé lo que sufren las familias cuando hay riesgo de despidos. El intendente dijo que le causaba gracia la Ordenanza, a mí no me causa gracia ver que día a día hay más trabajadores que tienen que ir a vender a las ferias porque no hay alternativas de trabajo.”

Te puede interesar: Alarmante: hay casi setenta mil nuevos pobres e indigentes en Jujuy

Entrevista en Palpalá Al Día.

El concejal de izquierda se refirió también sobre la constitucionalidad de la Ordenanza señalando que “El Dr. Palomares debería volver a cursar sus estudios de derecho, dice defender la división de poderes pero no corresponde al poder ejecutivo definir si es constitucional o no una Ordenanza. Si él cuando fue concejal jamás legislo ni presento proyectos sobre los derechos de los trabajadores es su problema, pero nosotros desde el Frente de Izquierda vamos a presentar todos los proyectos que defiendan a los trabajadores”.

Por último, y sobre los pasos a seguir, Mamaní remarcó que “vamos a volver a insistir para que quede firme la Ordenanza que fue votada por unanimidad. El Intendente Palomares ya señalo en varias entrevistas que ni bien fue votada recibió el llamado de diferentes entidades empresariales que presionaron para su veto. Por eso, es necesario que todos los sindicatos defiendan y tomen como propia esta Ordenanza porque así como los empresarios presionan por sus leyes, nosotros los trabajadores debemos defender las nuestras”.