×
×
Red Internacional
lid bot

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE LA CIUDAD DE MÉXICO. Pan y Rosas México con la asamblea de profesores de asignatura de la UACM

Desde la agrupación de mujeres Pan y Rosas México rechazamos contundentemente la precarización de las y los docentes de asignatura de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México -UACM- y acompañamos incondicionalmente su lucha por plenos derechos laborales para todas y todos quienes ejercen la irremplazable labor de formar a las y los jóvenes futuros profesionales de nuestro país.

Pan y Rosas México

Pan y Rosas México México | @PanyRosasMex

Martes 28 de enero de 2020

La política de austeridad del gobierno de la 4T ha golpeado duramente a diversos sectores estatales con despidos masivos y recortes para insumos y salarios, así como la reducción de la planilla laboral.

Los despidos también significan precarización laboral para las y los trabajadores que conservan su empleo, pues implica un incremento en su jornada de trabajo, pues deben llevar a cabo también las tareas de quienes lo han perdido, pero por el mismo salario que ya recibían, es decir, más tiempo y tareas por menos salario.

Desde hace varios años hemos visto que nos han arrebatado derechos laborales a cuenta gotas, las pensiones por jubilación desaparecieron abriendo paso a los fondos de ahorro individuales y cada vez es más fácil encontrar trabajos sin prestaciones sociales y de extenuantes jornadas laborales que anteriormente eran ilegales; siendo cada vez mayor este abuso por parte del propio Estado con la colaboración incondicional de los sindicatos.

Es el caso de las y los docentes de asignatura de la UACM, quienes, a pesar de contar con un proyecto institucional que pretendía en sus orígenes dignificar el empleo de sus trabajadores, desde hace años se encuentran en un estadio de desconocimiento de derechos laborales por parte de esta universidad que incumple con el contrato colectivo de trabajo, ganando mucho menos de la tercera parte que sus colegas de tiempo completo y careciendo de prestaciones laborales, pero llevando a cabo el mismo trabajo o, en la mayoría de los casos, muchas mas responsabilidades académicas que estos, además de carecer de estabilidad laboral, por lo que cada semestre están en riesgo de perder su fuente de trabajo, padeciendo por ello innumerables y angustiantes situaciones personales.

Es por ello que entendemos que las y los profesores de asignatura de la UACM decidieron demandar a la Universidad por permitir condiciones laborales que por principio ésta rechazaba y en unidad pelear por los derechos que les han arrebatado ilegalmente.

Desde la agrupación Pan y Rosas aplaudimos y nos solidarizamos con la lucha de las y los profesores de asignatura de la UACM que valientemente defienden mejores condiciones de vida, y que de lograrlas, beneficiarían a todas y todos los trabajadores de esa institución y son un gran ejemplo para el resto de las y los docentes que viven y laboran bajo condiciones de precariedad laboral.

Como mujeres organizadas que luchamos por un mundo sin explotados ni explotadores, repudiamos que la UACM permita que este tipo de trabajo precario se siga reproduciendo, pues implica desconocer la dignidad de cualquier persona trabajadora; y aún mayor es nuestro repudio, porque sabemos que esta situación de precariedad golpea con mayor fuerza a las docentes, pues en el sistema capitalista-patriarcal en que vivimos las mujeres solemos ser las encargadas de llevar las tareas del hogar, el cuidado de los niños, ancianos y enfermos; el aseo, la comida y hasta la administración de los escasos recursos que tenemos para vivir las familias trabajadoras; es por ello que decimos que las mujeres somos doblemente oprimidas y mayormente explotadas con respecto a nuestros compañeros, pues debemos cumplir, en la mayoría de los casos, con dobles jornadas de trabajo además de llegar a ocuparnos del hogar y los hijos cuando somos madres.

El estado nos vulnera además porque la mayoría, el 60%, de las afectadas por los despidos en el último año son mujeres.

Consideramos que ante estas condiciones es indispensable la solidaridad entre estudiantes y docentes, pues los estudiantes también resultan afectados con los recortes de becas, con vacíos en sus asignaturas y con menos lugares para estudiar a falta de maestras y maestros. Por lo que vemos que la lucha de las y los docentes de la UACM también es un precedente para que las y los alumnos de esa institución encuentren mejores trabajos una vez egresados.

Llamamos a todas las organizaciones de mujeres, a los sindicatos y organizaciones en lucha a que respalden y se sumen a la lucha de las y los maestros de asignatura de la UACM.

Así mismo, invitamos a cada maestra y trabajadora de la educación a unirse a las diferentes actividades rumbo al 8 de marzo, día internacional de las mujeres, en el que se llevará a cabo la jornada de huelga internacional de mujeres, asi como llamamos a las organizaciones sindicales a que garanticen la asistencia de las mujeres en esa importante y combativa movilización.

¡Porque no pedimos, sino que exigimos nuestro derecho al Pan pero también las Rosas!

¡No más precarización laboral!