×
×
Red Internacional
lid bot

Aborto. Pañuelos celestes: gobierno del 7% se opone a la despenalización del aborto en Chile

Ante la discusión de la despenalización del aborto luego del triunfo de la marea verde en Argentina. El deslegitimado gobierno de Piñera se posiciona en contra de un mínimo avance para nuestros derechos sexuales y reproductivos.

Karla Peralta Díaz

Karla Peralta Díaz Médica en Antofagasta, Pan y Rosas

Domingo 17 de enero de 2021

El triunfo de la marea verde en Argentina provocó en cierta medida un reimpulso del debate sobre el derecho al aborto en nuestro país, así, las parlamentarias de oposición encabezadas por Maite Orsini en la Comisión de Mujeres y Equidad de Género retomaron un proyecto del año 2018 que plantea la despenalización del aborto, proyecto que es un paso necesario pero que no resuelve del problema del aborto en Chile, que es un problema de salud pública y que deja en la clandestinidad o sin poder decidir a las mujeres mas pobres y precarizadas.

Sin embargo, a pesar de ser un avance tan mínimo, que solamente implica no ser perseguida y criminalizada por el estado por poner fin a embarazos no deseados antes de las 14 semanas, el gobierno del 7% de Piñera salió a dar sus primeras declaraciones contra este proyecto. Es así como la Ministra de la Mujer, Mónica Zalaquett, la misma que dijo que una niña de 11 años era "valiente" al continuar con su embarazo luego de una violación, expresó la postura de La Moneda señalando que: “Como gobierno estamos en contra del aborto sin causales. Siempre hemos sido claros en que vamos a proteger la vida de las y los niños que están por nacer y la salud de la madre. Nuestra posición ha sido transparente y de cara a la ciudadanía desde antes de la elección presidencial”.

Como es de esperar, la derecha antiderechos se opone a que avancemos en nuestros derechos sexuales y reproductivos, poniendo al frente su falso discurso “provida” de proteger la vida del que esta por nacer mientras es el responsable de miles de mutilaciones oculares, abusos e incluso asesinatos a manos de las fuerzas especiales durante la revuelta de octubre, y además, sosteniendo un régimen miserable que arroja a la miseria a miles de niños y niñas que tienen que vivir precarias condiciones de vida bajo el cuidado de padres sin trabajo o con sueldos que apenas alcanzan para subsistir, sobre todo ahora en tiempos de pandemia, donde la unica vida que mejoró fue la de los grandes empresarios amigos de Piñera y su Gobierno que aumentaron sus ganacias a costa de despidos y precarización para todo el pueblo trabajador.

La marea verde cruza la cordillera y sabemos que la despenalización no basta, es urgente que nuestros sexuales y reproductivos esten garantizados con educación sexual para poder decidir, anticonceptivos, gratuitos, de calidad y libre acceso para no abortar y un aborto legal, libre, seguro y gratuito para que deje de ser una opción solo para quienes pueden costearlo mientras arroja a la clandestinidad a las mujeres pobres. Las mujeres hemos demostrado que tenemos la fuerza para superar la estrategia del paso a paso que propone el FA y la oposición, más aún ante un proceso constituyente abierto, donde nuestra lucha es por terminar con el chile de los 30 años y el saqueo empresarial que nos niega cada uno de nuestros derechos.

Por esto es importante fortalecer nuestra organización en lugares de estudio y trabajo, sin confianza en esta convención tramposa que con el quórum de 2/3 entrega poder de veto a la derecha, que históricamente se ha opuesto a nuestro derecho a decidir. Solo confiando en nuestras fuerzas organizadas junto a estudiantes, pobladores y el conjunto de las y los trabajadores lograremos conquistar el derecho a un aborto legal, libre seguro y gratuito y cada uno de nuestros derechos.