×
×
Red Internacional
lid bot

UNA MISERIA. Paritarias en Jujuy: Morales ofrece 10 % en dos cuotas a los trabajadores estatales

En la mañana de hoy se conoció la oferta salarial del Gobierno de Morales para los trabajadores/as estatales: un 7% con el pago del mes de noviembre y un 3% en enero. Además, se pagará una suma fija de $3000 por única vez en diciembre. El aguinaldo se pagará a partir del 17 de diciembre. La propuesta está por debajo de la inflación y de la pérdida de nivel adquisitivo de este año.

Viernes 20 de noviembre de 2020 15:19

Durante la mañana se realizó una reunión virtual entre los Ministros Carlos Sadir (Hacienda), Normando Álvarez García (Trabajo y Empleo), Agustín Perassi (Gobierno y Justicia) y los representantes gremiales.

En la misma, los funcionarios gubernamentales presentaron la propuesta oficial que se basa en un 7% con el pago del mes de noviembre, un 3% en enero y un 45% en cuatro tramos de la Asignación por hijo. Además, se pagará una suma fija de $3000 por única vez en diciembre y el aguinaldo se pagará a partir del 17 de diciembre. Desde el Gobierno señalaron que “el diálogo está abierto y que esperan una contra-propuesta de los gremios”.

La inflación acumulada al mes de octubre en Jujuy es un poco más del 25%, eso lleva a una pérdida de nivel adquisitivo como mínimo del 15% para los trabajadores estatales en el período enero-octubre, a lo que habría que sumar la pérdida de los años anteriores. Además con esta oferta a pagar con el sueldo de noviembre, desde el Gobierno estarían consolidando que durante los meses anteriores no hubo aumento. En el caso de los docentes sólo recibieron $1200 por mes del FONID, a partir de la paritaria nacional.

Desde la agrupación docente 9 de abril señalaron que “la propuesta es una miseria y está muy lejos de lo pedido por los gremios de un 40%, teniendo en cuenta la pérdida salarial arrastrada de los años anteriores y la de este año. En el caso de ADEP además se solicitó la cláusula gatillo. Es más necesario que nunca la realización de asambleas en todos los gremios y un plan de lucha y paro provincial con movilización unificada para mostrar la fuerza de los y las trabajadoras y su malestar en las calles. Esta crisis no la podemos pagar los trabajadores”.

Por su parte, desde la agrupación Desde las Bases de trabajadores/as de la salud agregaron que “en Jujuy y en todo el país se ve que para hablar de derechos laborales y salariales dejamos de ser esenciales. Todo el año hemos reclamado por no tener los elementos de bio-seguridad necesarios, hemos denunciado la precarización laboral y los bajos salarios. Esta oferta está muy por detrás de lo que necesitamos. Hay que ganar las calles con un plan de lucha unificado, que es lo que venimos exigiendo a las conducciones gremiales”.