Los empresarios de las líneas de colectivos aducen falta de fondos mientras pujan por un aumento en la tarifa. La medida tomada por UTA comenzará desde las 9 hasta las 12 del viernes, en caso de que no se page la totalidad de los salarios.
Jueves 8 de febrero de 2018 00:05

Finalmente la Unión Tranviarios Automotor (UTA) confirmó el paro de óminbus debido a que hasta la fecha solo se pagó la mitad del último salario. La medida de fuerza comenzará desde las 9 del jueves y se extenderá hasta las 12 del viernes, incluyendo a los colectivos urbanos e interurbanos de la provincia.
La duración de la medida depende del pago del 100% de los salarios. Desde la Asociación de Empresarios del Transporte Automotor de Tucumán (Aetat) señalaron la imposibilidad de pagar la totalidad de los sueldos y que el segundo pago podría hacerse después del 20 de febrero.
Las acciones de la Aetat se inscriben en su puja por un nuevo aumento en las tarifas. Actualmente el boleto tiene un valor de $9,35 y los empresarios solicitaron por escrito al Concejo Deliberante de San Miguel de Tucumán un aumento para llevarlo a $15,98. Según la Aetat el boleto debería estar cerca de los $18 mientras un informe de la subsecretaría de Tránsito de la Municipalidad recomienda un incremento que no supere los $11,70.
A pesar de un precio del boleto ya de por si elevado y de los millonarios subsidios recibidos, Aetat sostiene que el sector están en crisis y en una solicitada afirmó que no solo peligran los salarios al día sino también fuentes de trabajo. Una extorsión a los trabajadores y la población en general.
Para evitar un costo político desde diciembre del año pasado comenzó un ida y vuelta entre el intendente Germán Alfaro y el bloque de concejales que responde al gobernador Juan Manzur por una sesión especial para tratar el tema. Se trata de cruces verbales y chicanas que se diluirán cuando a la hora de votar vuelvan a hacerlo en común y a favor de los empresarios, como lo hacen cada año.