Docentes y familias de escuelas públicas se movilizarán este mediodía a la puerta del Jardín Nro 2 en el Barrio de Flores. Clarín publicó en su portada “docentes en jaque por un chico asesinado”. Los que realmente están en jaque son los funcionarios de este gobierno.

Federico Puy Docente | Secretario de Prensa Ademys

Marilina Arias Docente CABA Miembro del Consejo Directivo de Ademys
Miércoles 15 de julio de 2015
Habrá paro con alto acatamiento, llamado por UTE, Ademys, Camyp, Adef, Sedeba y Seduca, en repudio a las resoluciones del gobierno porteño ante el caso de Agustín, el nene asesinado a golpes por su padrastro. La medida es para exigirle al Gobierno que haya Justicia para Agustín, que las maestras vuelvan a sus cargos y que se invierta el dinero necesario para que las escuelas puedan acompañar a los alumnos y atender estas problemáticas sociales.
El grito de justicia por Agustín se hará sentir fuerte en la Ciudad. La bronca y el odio de perder a otro niño, donde se escapa una vida como agua entre las manos, es uno de los sentimientos más fuertes. Tristeza y bronca. En las escuelas se convive con los sentimientos, las penurias y todos los agravios que padecen los chicos.
Esta vez, al igual y con más fuerza que con los pobres niños que murieron en los talleres clandestinos, no quedará impune que sus compañeritos tengan que extrañar una vez a un amigo. La desidia, el desinterés de los funcionarios y una campaña electoral no borrarán de la memoria el nombre de Agustín.
¡Sí! Porque estos chicos tienen nombres, por más que le pese a los Larreta y a los Macri. ¡Son Agustín, y son Rolando y Rodrigo, los nenes del taller Clandestino!
¡Restitución inmediata de Elsa y Alejandra!
Las maestras también tienen nombre, aunque el Gobierno no las quiera nombrar. Además de nombre, tienen toda la solidaridad con sus colegas. Luego de semanas de cortes, reuniones en el Ministerio, juntada de firmas, abrazos a escuelas, cartas en solidaridad y miles de demostraciones de apoyo, que las comunidades escolares y personalidades, como la nieta restituida Victoria Moyano, tuvieron con las docentes y familias del Jardín Nro 2, el Gobierno del PRO ha decidido mantenerse firme en la medida de separación de las docentes en sus cargos.
{{}}
{{}}
En el día de hoy el cargo pasó a disponibilidad y otra compañera podía ocupar el lugar de Elsa. “¡Llego la convocatoria para tomar cargo de directora del jic 2 D.E.12 que nadie vaya pasémoslo a todos los contactos!” Este mensaje se difundía a los minutos por whatsApp. Se extendió a las horas por redes y celulares, otra muestra de solidaridad y de apoyo.
La carta abierta que circuló interpelando a funcionarios hace unos días se viralizó por miles y hasta un docente se animó a copiarla a mano y pegarla en la escuela.
A días del ballotage y las mentiras de Larreta
A días del Ballotage porteño, el Jefe de Gobierno Mauricio Macri, recibirá hoy un duro cuestionamiento de los miles de docentes que se sumarán a la medida del paro y que vienen denunciando la falta de presupuesto destinado a educación pública. Más allá de los carteles amarillos en las escuelas y la demagogia electoral, sindicatos y agrupaciones docentes han denunciado que este ha sido el año en que menos porcentaje se invirtió para la educación pública a lo largo de la historia de la Ciudad.
A todo esto, tanto Macri como Larreta siguieron con su decisión y salieron a cuestionar a los docentes y a la medida de fuerza. El hipócrita de Macri volvió a hablar de #Niunamenos ante el caso de Agustín diciendo que su Gobierno no permitiría que vuelva a ocurrir. Caradura. Su Gobierno es el que año tras año redujo el presupuesto para la prevención de violencia de género. En este video se puede ver a Larreta, con su cinismo habitual a los docentes, en increíbles declaraciones por el caso.
Solo cuatro profesionales para todo el barrio de Flores y aledaños
El Gobierno porteño atacó la medida diciendo que están buscando protagonismo a días del ballotage. Sin embargo, quienes sostienen día a día las escuelas públicas salieron rápidamente a responder, denunciando que los equipos de profesionales y especialistas que deben atender las problemáticas que presentan los alumnos de las escuelas públicas están vaciados y no dan abasto.
Un reclamo viejo, pero que sale a la luz tras el terrible caso de Agustín. Desde el año 1998, se encuentra sub ejecutado el presupuesto correspondiente a los 330 cargos de psicólogos, trabajadores sociales y psicopedagogos que figuran en el Estatuto del Docente, siendo actualmente alrededor de 100 los especialistas que trabajan en los Equipos de Orientación Escolar –conocidos como “gabinetes”- para más de mil escuelas que hay en toda la Capital.
Específicamente, en el Distrito 12 donde se encuentra la escuela de Agustín y también la de Rolando y Rodrigo -los nenes del taller de Flores- hace 10 años había una docena de profesionales; ahora son sólo cuatro. Sí, cuatro profesionales para las veintitantas escuelas que hay por distrito escolar, sumadas a los Jardines de nivel inicial. Esto significa que los profesionales tienen que “elegir” a qué niños dan prioridad frente a otros.
El Gobierno no ha tomado el guante en ninguno de estos reclamos y se mantiene firme en su decisión. Es que como ya lo dijo una mamá del Jardín, el caso tuvo mucha repercusión mediática y había que encontrar a quién responsabilizar ante semejante crimen.
Paro desde abajo, que tiene que continuar
El paro será masivo, surge desde abajo, es un tema sensible para los docentes, hubo asambleas en escuelas, habladas con familias, cartas explicado la situación.
Difícilmente el gobierno de Macri pueda avanzar en sostener esta falsa acusación a quienes han demostrado en infinidad de oportunidades, ser la única contención que reciben muchos niños y niñas ante el abandono del Estado: sus maestras. Bullrich tiene razón en una parte cuando afirma “la única garante de la vida de este chico era la escuela” ya que muchas veces así funcionan las escuelas ante el abandono del Estado. Abandono del que ninguno de ellos quiere hacerse cargo. Esta vez no alcanzó lo que se pudo hacer, y la olla se destapó.
Que la bronca se haga escuchar. Ni un pibe menos.

Federico Puy
Docente | Secretario de Prensa Ademys