lid bot

Paro en Ingenio Ledesma: mujeres marcharán en apoyo a los azucareros

Será esta tarde a las 17, la convocatoria partirá de la Iglesia San Francisco y culminará en la puerta de fábrica donde los huelguistas sostienen un acampe. La medida es impulsada por la comisión de mujeres.

Verónica Valdez @valveritos

Miércoles 20 de septiembre de 2017 13:32

Hoy se cumplen siete días de paro en el Ingenio Ledesma SAAI, propiedad de Carlos Blaquier, reconocido por su participación en el secuestro y desaparición de trabajadores y estudiantes en las noches de apagones, durante la última dictadura.

Contra el cerco mediático y buscando la solidaridad del pueblo ledesmense, las mujeres, familiares y esposas de los azucareros que desde la huelga de julio de 2016 pusieron en pie una comisión de mujeres azucareras, propusieron en la asamblea del último domingo donde, por primera vez una mujer tomó la palabra, impulsar una movilización por las calles de Libertador de las mujeres y familias azucareras.

Al respecto, Ivana Rivas, una de las impulsoras de la comisión de mujeres, quien intervino en la asamblea del domingo nos comenta que “en la asamblea, los compañeros votaron cuatro días más de paro. Allí pudo intervenir por primera vez una mujer. Yo pude intervenir en nombre de todas mis compañeras para plantear una marcha de las mujeres azucareras, que será el día miércoles (por hoy)”.

La marcha partirá a las 17 desde la Iglesia San Francisco “hasta el reloj 1”, detalla Ivana. Y luego explica que “nos movilizamos para dar un abrazo solidario a los compañeros, para darles fortaleza, para que sepan que no están solos y que vamos a golpear entre todos a esta empresa mezquina”.

Los trabajadores, junto a sus familias, cuestionan que, mientras la empresa es una de las ganadoras bajo el gobierno de Macri, con beneficios impositivos y el aumento de la cuota de bioetanol, con ventas por más de 7 mil millones de pesos en 2016, según informa en la propia web de Ledesma, a los trabajadores les niegan un aumento salarial acorde a la canasta familiar, incluyendo el blanqueo de $4.000.

Tras siete días, no han recibido respuesta alguna por parte de la empresa. Mientras por parte del Gobierno que ha sabido responder con represión y criminalización de la protesta obrera, en esta ocasión han optado por el silencio, el Ministerio de Trabajo mira para otro lado, y los medios de comunicación hegemónicos que responden a la UCR y el PJ, garantizan un cerco mediático para aislar a los huelguistas.

Por eso hoy, marchan las familias junto a organizaciones solidarias. La Izquierda Diario estará allí para dar a conocer lo que los medios hegemónicos pretenden ocultar.