×
×
Red Internacional
lid bot

8 DE MARZO. [Video] #ParoInternacionalDeMujeres: importante movilización en Tucumán

Miles de mujeres coparon la plaza Independencia. Con un documento único exigieron medidas a los gobiernos nacional y provincial.

Jueves 9 de marzo de 2017

Fotografía: Twitter.

Minutos después de las 19, la cabecera de la marcha ingresaba a la plaza Independencia. Detrás de las banderas por Ni una menos, por el Paro de mujeres, marchaban cerca de cinco mil personas. Banderas, cantos y carteles sirvieron para expresar la lucha contra la violencia hacia las mujeres.

Mientras las columnas ingresaban a la plaza Independencia, desde el escenario apostado frente a la Casa de Gobierno se leían las adhesiones de más de 65 organizaciones. Minutos después, se leería el documento elaborado por el colectivo Ni Una Menos Tucumán, que se constituyó este año. Desde el mediodía, habían tenido lugar en diferentes puntos de la ciudad actividades artísticas.

Las exigencias fueron múltiples. Se resaltó la falta de respuestas de los gobiernos de Macri y Manzur y los recortes presupuestarios a programas. En el ámbito provincial se exigió la adhesión a las leyes de educación sexual y de salud sexual y procreación responsable; se recordó a Marita Verón, Paulina Lebbos y todas las víctimas de femicidio; se exigió la absolución de Belén y justicia por Celeste, joven trans abusada por policías impunes. Se pidió por el derecho al aborto legal, seguro y gratuito; por la separación de la Iglesia y el Estado, el fin de los subsidios millonarios y la injerencia en salud y educación. Además, se exigió la renuncia del concejal Agustín Romano Norri (UCR), por haber abusado de una empleada gastronómica.

El documento dedicó párrafos a la política económica y social del gobierno nacional, y la complicidad de los gobernadores. “Poné la fecha”, fue uno de los cánticos en relación al paro general exigido a la CGT.

"Desde Pan y Rosas dimos una enorme pelea para que exigir que todos los sindicatos se adhieran y se haga una gran movilización. Muchos sindicatos no están presentes, sin embargo las mujeres trabajadoras de las bases dimos un gran ejemplo a los sindicatos que no llamaron al paro", afirmó Mercedes Lizondo, de la agrupación Marrón en docentes.

"Nos vamos de esta marcha con mucha fuerza, con una gran perspectiva para seguir luchando en cada uno de los lugares de trabajo, de estudio, organizándonos por nuestros derechos. Esta marcha es un gran puntapié donde se está mostrando la fuerza que tenemos las mujeres", agregó Alejandra Arreguez por el PTS-FIT.