El candidato a diputado nacional de la Ciudad por el PTS en el FITU estuvo en la tarde de este lunes en Crónica TV. El escenario electoral, las medidas anunciadas por el gobierno y la situación social fueron algunos de los temas que abordó. “No se puede esperar nada ni de los que gobernaron hasta ahora ni de Milei. Hay un mensaje de lucha para el pueblo trabajador”, dijo.
Lunes 28 de agosto de 2023 21:00
Patricio del Corro, candidato a diputado nacional de la Ciudad por el PTS en el FITU, estuvo en la tarde de este lunes en Crónica TV. El escenario electoral, las medidas anunciadas por el gobierno y la situación social fueron algunos de los temas que abordó.
Sobre las medidas anunciadas durante el fin de semana por Sergio Massa, expresó con agudeza que equivalen a “alguien que vino te robó el lunes posterior a las elecciones un 22% con la devaluación y ahora viene y te devuelve una décima parte de lo que te robó y quiere que le agradezca”.
El panorama electoral de cara a octubre se configuró de manera esclarecedora según Patricio: “Va a ser una elección muy distinta porque quedan cinco candidatos. Dos de la derecha reaccionaria y hay dos candidatos que representan al peronismo. El problema es que esos dos candidatos también están diciendo que van a ser las recetas del FMI que son las que firmó Massa. Entonces van a venir más tarifazos, más ajuste en salarios y en jubilaciones, en el nivel de vida de las mayorías populares”.
Y por ello “la salida va a ser una salida por izquierda. Porque si no le ponemos un freno a estos sectores van a venir por todo. Este es el punto central que me parece que se va a discutir. Son cinco candidatos, cuatro del ajuste y una candidata, Miriam Bregman, para enfrentar a los poderosos".
“Massa firmó un acuerdo con el FMI hasta noviembre y la derecha dice que hay que apoyarlo. Este plan que dice tarifazos, reducir jubilaciones, reducir sueldos de empleados públicos, reducir la carga en lo que son asignaciones familiares”, explicó.
Luego se refirió al aumento de las tasas de interés para intentar contener el dólar y cómo “con eso le está dando más de 2 mil millones de pesos por día. Y le dan 10 mil pesos a un jubilado”.
Del Corro enfatizó en que eso es porque se está beneficiando a los dueños del país: “El otro día el Congreso se juntó para votarle una ley a favor de los grandes propietarios”.
“Entonces nosotros lo que estamos diciendo es hay que atacar hay que atacar a los poderosos y beneficiar a los que menos tienen”, sentenció.
Una tarea concreta que apunta a resolver un tema central es discutir en Argentina crear un millón de puestos de trabajo “tomando la propuesta que venimos haciendo de reducir la jornada laboral en las grandes empresas”.
Luego apeló al sentido común para pensar que “si a ustedes les dicen que hay que afectar a los grandes supermercadistas o a las grandes empresas alimenticias que están ganando miles de millones para que ese jubilado o esa señora con sus hijos pueda comer, ¿quién va a decir que no?”
Como cierre, dejó un mensaje claro: “No se puede esperar nada ni de los que gobernaron hasta ahora ni de sectores como Milei que dicen que hay que volver a los 90. Hay un mensaje que es de lucha para el pueblo trabajador, que es de fuerza. Pero, esta tarea de enfrentar a estos sectores poderosos la tenemos que construir desde abajo. Si la clase trabajadora toda no nos involucramos en la política para hacer una política no para los grandes empresarios que están ganando sino para nuestra clase no va a haber salida. Hay que organizarse en los lugares de trabajo, en las casas, en los barrios. Hay que exigirle a la CGT y la CTA salir a luchar”.
“Hagamos política de las y los trabajadores para las y los trabajadores y enfrentemos a los dueños del país que nos quieren seguir saqueando”, finalizó.