×
×
Red Internacional
lid bot

Concejo Deliberante. Península Hiroki: vecinos piden explicaciones a los concejales neuquinos sobre las obras

En Comisión de Ecología del Concejo Deliberante de Neuquén se recibió a vecinos y vecinas de la ciudad de Neuquén, del barrio Confluencia, para escuchar acerca de su rechazo al avance de las obras en la Península de Hiroki, paseo agreste de la ciudad.

Jueves 4 de noviembre de 2021 13:12

Este miércoles los vecinos fueron invitados a la Comisión de Ecología, para intervenir en el marco de proyectos presentados por distintos bloques, incluido el bloque PTS- FITU conformado por Natalia Hormazabal y Julieta Katcoff.

Durante el año 2020 se sancionó la Ordenanza 14147 mediante la cual se estableció la protección del Área costera de ríos Limay y Neuquén. Sin embargo, este año avanzaron obras en el lugar, con un proyecto inmobiliario y turístico anunciado por el Intendente Mariano Gaido.

Te puede interesar: Exigen a Gaido que pare el desmonte del Área Protegida en la Península Hiroki

Durante toda la intervención las invitadas e invitados cuestionaron al concejal Camilo Echevarría, presidente de la Comisión de Ecología, por haber firmado un dictamen de UGAP, permitiendo el avance de las obras en el lugar y el desmonte mediante el cual se han arrancado más de 500 árboles, en una clara afectación a la flora y fauna en el lugar.

Estuvieron presentes los vecinos Liliana Pasarin, Antonella Stular, José Benegas y Sandra Morán y Cristóbal Amodeo.

Una de las vecinas comenzó interrogando al cuerpo diciendo que cómo van a resolver los concejales esto que está viviendo toda la ciudadanía neuquina, con respecto a la tala y al desmonte y a los movimientos de suelo, a la disturbación de la costa del río Limay y ante un amparo de la Defensoría y una cautelar desde la justicia.

Los vecinos expresaron que lo que están pidiendo es que el Ejecutivo se ponga a la cabeza de defender y proteger el área protegida de la Península Hiroki.

También dicen que debe realizarse un nuevo estudio de impacto ambiental, porque el estudio no reconoce el área protegida y tampoco reconoce que es un humedal. Además, piden a la brevedad la mensura, ya han pasado casi dos meses y todavía no está.

Cuestionaron el funcionamiento de la UGAP que se contempla en la Ordenanza 14147, y hasta ahora no ha convocado a los vecinos, como tampoco a especializados en este tema, como la Universidad del Comahue u otras instituciones.
Asimismo, indican que no hay un plan de manejo del área protegida.

El concejal Echeverría, presidente de la comisión de Ecología les respondió a los vecinos que no puede darles respuesta a todos esos interrogantes, por eso planteó invitar a funcionarios de la Subsecretaría de Ambiente para la semana que viene.

Otra vecina arremetió con otra pregunta al presidente de la comisión: “No entendemos cómo un lugar donde está protegido por Ordenanza, que no se puede tocar, no podemos entender cómo hacen una tala indiscriminada, sin un impacto ambiental”. No tuvo respuestas.

La concejala Natalia Hormazabal, integrante de la Comisión de Ecología expresó que “entendemos que no se ha escuchado a los vecinos del lugar, ni de la ciudad de Neuquén, en un planteo que no solo requiere un posicionamiento técnico, sino que requiere también un posicionamiento político. No se ha escuchado a la comunidad que ha dicho no al avance sobre la península Hiroki. Inclusive desde el Ejecutivo se ha negado a dar la información que pedían los vecinos y subestimado los planteos que venían haciendo públicamente”.

Se refirió también a la Ley de áreas protegidas: “Las áreas deben cuidarse, esa protección brindada por normas que se esperaron mucho llevar adelante, donde cuestionamos que esas normas si bien son necesarias, luego no se respetan como lo vimos en la pista de motocross, o la entrega de Rincón Club de Campo de un área protegida. Porque cuando aparece el negocio inmobiliario, eso es lo que se busca proteger”.

“Entonces creo que hay que sincerarse por parte del Ejecutivo y decir que lo que realmente se quiere proteger es al negocio inmobiliario de la ciudad, como se hizo durante 20 años y como se sigue haciendo en la gestión del actual gobierno. Desde nuestro espacio estamos absolutamente en contra con que se continúen las obras en el lugar. Y cuando vengan los funcionarios del área los vecinos tienen que tener la posibilidad de escucharlos y hacerles las preguntas que realizaron sin tener respuesta” finalizó.

La próxima semana serán invitados funcionarios del Ejecutivo municipal para dar información a concejales y concejalas, así como a vecinos y vecinas que volverán a estar invitados para escucharles.


Silvia Cariati

La Izquierda Diario-Redacción Neuquén @cariati_silvia

X