La casa de Tucumán fue testigo de un nuevo encuentro de los gobernadores del PJ. Se reunirán una vez por semana en la Ciudad de Buenos Aires buscando consenso de cara a las elecciones de 2019. Manzur liderará un acto en su provincia el “Día de la lealtad peronista”, buscando reforzar su perfil de candidato.
Jueves 11 de octubre de 2018
La agenda del ajuste volvió a ocupar el centro de la escena nacional con el anuncio del ministro Iguacel. Por un lado, el Gobierno anunció un escandaloso aumento retroactivo del gas para “compensar” a las empresas distribuidoras, aunque finalmente Cambiemos reculó y no serán los usuarios los que deberán indemnizar a las privatizadas sino el Estado. Nada menos que $ 10.000 millones recibirán en un gesto que muestra hasta donde son capaces de garantizarles los negociados.
Te puede interesar: El Gobierno pagará $ 10 mil millones a las privatizadas para “compensarlas”
Te puede interesar: El Gobierno pagará $ 10 mil millones a las privatizadas para “compensarlas”
A su vez, en los últimos días se conoció que el preupuesto de ajuste acordado con Lagarde y el FMI será enviado al Congreso el 24 de octubre que compromete las cuentas públicas y los fondos de salud, educación, trabajo y vivienda para garantizar los negocios de los especuladores financieros a través del pago de la deuda.
Sin embargo, ninguna de las dos noticias mereció demasiadas declaraciones por parte de los gobernadores peronistas que se reunieron este miércoles en la sede de la Casa de Tucumán ubicada en la Ciudad de Buenos Aires. Con Juan Manzur como anfitrión, otros diez mandatarios concurrieron a la cita y posaron para una foto que tiene mucho más que ver en el rearmado electoral de 2019 que en discutir como enfrentar las políticas del Gobierno nacional.
Al encuentro llegaron Gildo Insfrán (Formosa), Rosana Bertone (Tierra del Fuego), Alberto Rodríguez Sáa (San Luis), Mariano Arcioni (Chubut), Sergio Uñac (San Juan), y los vicegobernadores Daniel Capitanich (Chaco) y Pablo González (Santa Cruz).
Al mediodía, se retiraron silbando bajo y con una sola certeza: los mandatarios acordaron comenzar a reunirse una vez por semana en la Ciudad de Buenos Aires con vistas a tratar de consensuar una posición unitaria de cara al próximo gran debate parlamentario y, sobre todo, a la carrera electoral del año que viene. Sin embargo, el pr´óximo encuentro será dentro de 14 días, porque el 17 de octubre, día de la lealtad peronista, Manzur encabezará un acto en su provincia con el objetivo de reforzar la idea de una eventual candidatura en 2019.
El tucumano hizo punta y convocó a gobernadores, dirigentes sindicales e intendentes. Sin embargo, la convocatoria con la que se entusiasmó en un primer momento aparece deslucida por lo menos por ahora, y sólo el riojano Casas, la catamarqueña Lucía Corpacci y el vicegobernador de Santiao del Estero, José Neder, confirmaron asistencia. Según algunos rumores, la invitación habría sido extensiva a Juan Schiaretti y Juan Manuel Urtubey, gobernadores que vienen de protagonizar junto a Miguel Ángel Pichetto y Sergio Massa el lanzamiento de una “alternativa” que se parece mucho al oficialismo.
El dato de la próxima reunión, no deja de llamar la atención. En medio de un silencio estrepitoso sobre qué posición tomarán frente al presupuesto redactado en las oficinas del Fondo Monetario Internacional, el próximo encuentro se realizará el 24 de octubre, en la Casa de Chaco, provincia que comanda Domingo Peppo. Ese mismo día será el que ingrese el texto del proyecto al parlamento. Sin embargo, para los gobernadores no existe ninguna urgencia ni motivo para apresurarse a dar alguna definición al respecto.
Dadores voluntarios de gobernabilidad buscan como conjugar el equillibrio perfecto entre la colaboración a la que ya tienen acostumbrada a la Casa Rosada y una tibia “oposición” que los separe de un Gobierno que por más que lo intente, no logra retomar la iniciativa.