El día de ayer vecinos junto a amplios sectores solidarios lograron que el Concejo Deliberante apruebe por unanimidad una ordenanza que insta al Municipio a regularizar de manera inmediata el pago de los subsidios a los inundados de diciembre y enero.
Viernes 24 de febrero de 2017 13:42
Foto: Diario Contexto
Luego de una semana de cortes en distintos puntos de la ciudad y movilizaciones al Municipio, los vecinos conquistaron esta exigencia que daba una respuesta al reclamo de que el conjunto de los vecinos cobraran esta semana los subsidios, sin tener que volver a hacer los tediosos trámites burocráticos que les proponía el gobierno municipal y sin tener que esperar más tiempo.
La situación que viven cientos de familias de distintos barrios de Pergamino es de una enorme bronca. No solo porque no se ha dado una respuesta de fondo al problema de las inundaciones, con el inicio de un plan de obras públicas a la altura de las necesidades, pese a las promesas de este gobierno de Cambiemos y de los anteriores gobiernos municipal y provincial de signo kirchnerista, sino que hay un “manoseo” de cientos de vecinos que no han visto siquiera los subsidios que les habían prometido.
El hartazgo frente a las maniobras dilatorias del gobierno municipal, había llevado a que desde el lunes pasado los vecinos de los 17 barrios que se organizaron en asambleas, dispusieran de cortes de tres puntos de la ciudad luego de que una patota enviada por el Municipio amenazara al acampe pacífico que estaban haciendo frente al mismo. Del martes 21 al miércoles 22 de febrero los vecinos tuvieron cortada la ruta Nacional 8 por veinticuatro horas. La respuesta del gobierno bonaerense no se hizo esperar y no se quedó atrás. La gobernadora María Eugenia Vidal no dudó en enviar 400 gendarmes con móviles hidrantes, en lo que fue un verdadero amedrentamiento de los vecinos. El Estado está presente con su aparato represivo, y le da la espalda al legítimo reclamo popular.
Ante esta extorsión de los gobiernos provincial y municipal, los vecinos levantaron el corte para evitar incidentes y presentaron un proyecto ante el Concejo Deliberante. En el mismo se exhortaba al Municipio a que pagara los subsidios a los cientos de vecinos que todavía no lo habían cobrado, sino que el mismo se extendiera por los próximos ocho meses y que se duplicaran las asignaciones y las jubilaciones mínimas y pensiones por el mismo tiempo.
A pesar de haber sido aprobado por unanimidad, con los vecinos agitando en la tribuna del Concejo Deliberante local, y ante la manifiesta incomodidad de los concejales oficialistas, hoy la situación no cambió.
Ante esta situación los vecinos comenzaron a circular un comunicado que reproducimos a continuación:
“Siguen las desprolijidades en la entrega de subsidios. A menos de 12 hs de la sesión donde los vecinos lograron que los concejales aprobaran su proyecto de vecinos autoconvocados, y todos los proyectos para dejar de dilatar los pagos y que la cuantiosa cantidad de vecinos inundados puedan percibir el resarcimiento económico obtenido gracias a diferentes manifestaciones, hoy en los nuevos listados siguen sin aparecer los vecinos inundados que nunca cobraron, que fueron censados e hicieron la exagerada cola de 10 hs mínimo en defensa civil, para obtener su certificado de inundados. "Todos los censados van a cobrar en las tres listas" fueron las palabras textuales de Martínez. Hoy no solo vamos por la sexta lista y la mayoría sigue sin salir, sino que figura gente que ya cobró, y dentro de ellos algunos referentes de los principales 17 barrios afectados que venimos impulsando esta lucha y por la cual se pudo conseguir lo que se está consiguiendo, a pesar de la torpeza y la falta total de profesionalismo y seriedad, con la que se sigue manejando el municipio de Pergamino. Es por esto que los referentes y delegados de los barrios denunciamos esta maniobra intencional del intendente que sólo busca confundir a los vecinos y perjudicar a quienes venimos impulsando esta lucha desde el primer día.
En vez de gastar los recursos humanos y materiales con los que cuenta el municipio y con los que está obligado a intervenir para paliar los daños ocasionados por la inundación en más de 3.000 viviendas, el municipio prefiere seguir confundiendo y embarrando la cancha, hablando además de "referentes nuevos que fuego a politizar las cosas". Puras patrañas, siempre estuvimos los mismos desde la total independencia partidaria, en nombre pura y exclusivamente de los vecinos inundados. Si se fue sumando más y más gente, fue porque el reclamo es legítimo y vieron que era la única manera de que nos presten real atención desde el estado. Denunciamos esta vil maniobra, informamos que quienes ya cobramos no lo volveremos a hacer antes que no cobre por primera vez hasta el último vecino inundado por la responsabilidad del Estado que debe hacerse cargo”.
Los vecinos de los diecisiete barrios han conquistado con su lucha y organización arrancarle el subsidio al Estado. Han logrado ahora que el gobierno tenga que resolver sin más dilaciones el reclamo de los subsidios. Y han conquistado sobre todo una capacidad para organizarse en las asambleas para hacer escuchar su voz.