×
×
Red Internacional
lid bot

Tucumán. Periodistas protestaron contra una prohibición del enviado papal

Según el protocolo papal, el cardenal Re no puede ser acompañado de mujeres, por lo que se había decido prohibir el ingreso de periodistas al acto inaugural.

Jueves 16 de junio de 2016 13:15

Ayer por la noche, la decisión oscurantista de prohibir el ingreso de periodistas mujeres al acto inaugural del XVI° Congreso Eucarístico Nacional (CEN) se ganó el repudio de los trabajadores de prensa, a través de Twitter.

La decisión era porque el enviado papal, el cardenal Giovanni Batista Re, no podía estar rodeado de mujeres, y agregaba que solo podrían ingresar periodistas varones de saco y corbata. La cuenta oficial de CEN borró el tuit donde aclaraban que “no se trata de discriminación” y que eran “ordenes episcopales”.

A través de la red social, los periodistas se fueron autoconvocando para protestar contra esta decisión en las inmediaciones del teatro San Martín, donde sería el acto. Así lo hicieron desde las 9.30. En simultáneo desde la organización del CEN tuvieron que dar marcha atrás con la decisión. Finalmente, la prensa pudo acceder al teatro y realizar su trabajo.

“Es una acto inadmisible de discriminación”, resaltó la periodista Carolina Ponce de León. “Es como si nos dijeran ‘anda a lavar los platos, tu lugar es lavar los platos’”, afirmó la periodista Rosalía Cazorla. “Hay que destacar que dos tercio de los periodistas acreditados, que van a trabajar durante este fin de semana, son mujeres”, agregó.

“Si te pones a pensar, también es un acto de discriminación a los pobres porque te exigen traje, corbata. ¿Cuánto cuesta eso? Es un sueldo para nosotros”, opinó Mariana Romero. "Que tomen una decisión así en este momento me parece mal. Después del apoyo y toda la cobertura que le hicimos estos meses. Es inentendible", dijo Florencia Aramayo.

Desde la Asociación de Prensa de Tucumán también repudiaron la decisión del epsicopado. Alberto Lebbos, padre de Paulina, participó de la jornada, “vengo a traer mi solidaridad con las periodistas, esto parece la época medieval”, afirmó.