×
×
Red Internacional
lid bot

Mundo Obrero. Perotti nuevamente contra docentes y estatales

Se conoció hace minutos el cronograma de cobro de febrero. Para el gobierno los jubilados son descartables porque siguen cobrando después del 5to día hábil.

Martes 28 de enero de 2020 14:54

Esta es una nueva provocación del gobierno provincial que ya nos anticipa a qué tipo de negociación paritaria vamos.

Perotti se excusa por la "herencia recibida"’ pero hay provincias con niveles mayores de deuda que están pagando a tiempo. Pero por sobre todas las cosas: por qué somos las trabajadoras y trabajadores los que pagamos los platos rotos de la fiesta de unos pocos.

Que sean las cerealeras, los especuladores inmobiliarios, los grandes propietarios de tierras y empresarios los que paguen. Esos que amasan fortunas a costa de salarios de miseria, beneficios impositivos y destrucción del medio ambiente.

Queda claro que a Perotti no le interesa ni la situación de las trabajadoras y trabajadores, ni la educación pública. Qué sabrán estos funcionarios de lo que es pagar impuestos, alquileres e ir al supermercado, si ganan entre 200 mil o 300 mil pesos.
Para terminar con los privilegios de esta casta privilegiada desde el Frente de Izquierda planteamos que todos los funcionarios tienen que ganar lo mismo que una maestra.

Lo que viene

A nivel nacional el gobierno anunció el aumento por sumas fijas, descartando la posibilidad de la cláusula gatillo. Esto significa que no vamos a recuperar lo perdido los últimos años y que incluso el aumento de este año sea por debajo de la inflación, que ya de estima en 40 por ciento.

Quienes peor la pasan son les reemplazantes que llegan a enero/febrero sabiendo que se les corta su reemplazo, y que tienen que "pasar el verano" haciendo malabares.

La situación que vivimos no es distinta a la de les trabajadores con salarios de miseria. Incluso, la desocupación sigue siendo altísima, supera los dos dígitos.
El modelo propuesto por el gobierno nacional es el de priorizar la rentabilidad de bancos, mineras, petroleras y juntar dólares para el pago de una deuda externa ilegal, ilegítima y fraudulenta.

Hay que invertir las prioridades. La deuda es con el pueblo, con la salud y la educación pública, con la vivienda y con el cuidado del medio ambiente.

Hay que mostrar en las calles la fuerza conjunta de docentes y estatales. Es la única forma que entienden los gobiernos.

Hay que salir de la tregua que están garantizando las conducciones de los gremios. Son preocupantes las declaraciones de los dirigentes que están dejando pasar sin lucha que nos paguen cuando se les ocurre y encima anuncien la eliminación de la cláusula gatillo.

Nuestro planteo es la convocatoria urgente a una Asamblea Provincial de Amsafe y el resto de los gremios estatales, para definir un plan de lucha con movilizaciones en todos los departamentos y una marcha provincial a Santa Fe.