Luego de haberse alineado a a la fórmula Fernández- Fernández, el concejal Federico Achaval, hijo del dueño del hipódromo y de los casinos flotantes de Puerto Madero,dio su apoyo a los precandidatos del kirchnerismo para gobernador y vice en la provincia de Buenos Aires.
Viernes 31 de mayo de 2019
El actual “concejal por el justicialismo en Pilar”, cómo se define en su página web, comentó ayer por medios radiales que la fórmula que compone Kicillof para la provincia de Buenos Aires tiene “potencia electoral”. También dijo que en la última visita que hizo a Pilar el ex-ministro de economía de Cristina Fernández de Kirchner tuvo muy buena aceptación. Ese día, los estudiantes del Instituto Superior de Formación Docente n°51 marchaban por las calles pilarenses por la reapertura de sus carreras y Axel y su séquito, en lugar de sumarse a la movilización, se limitaron a un frío y alejado aplauso y se acercaron sólo a obtener unas fotos para su campaña electoral.
Federico Achaval, (quien cambió su apellido para no ser asociado a su padre, Federico de Achaval, socio de Cristóbal López) fue jefe de Gabinete del anterior intendente de Pilar y se ha referenciado siempre en el espacio político del Kirchnerismo.
Como ya hemos declarado por este medio, las candidaturas que apoya este edil no expresan otra cosa más que el alineamiento a la política económica del FMI por parte de quienes se declaran como alternativa al gobierno de ajuste de Macri.
Te puede interesar: Fernández-Fernández: audacia y moderación
Achaval responde a un espacio político que al no proponer la ruptura con este organismo de crédito internacional, se compromete a cumplir con los mandatos del capital financiero más concentrado a costas del hambre de la clase trabajadora y el pueblo pobre. Cómo bien señala Pablo Anino en una nota publicada en este medio, bastaría dejar de pagar 3 meses al FMI para erradicar la pobreza del país por un año.
El concejal, el gran "opositor" del PRO en Pilar, se hace eco de todos los reclamos de los vecinos, comerciantes y trabajadores de Pilar para su campaña electoral, como si se hubiese olvidado de los 12 años de gestión del Frente para la Victoria, tiempo en el que no se implementó ni una mejora al sistema educativo en el distrito como tampoco solucionó problemáticas que persisten con la gestión actual de Ducoté.
El contraste social que se refleja en los countries a metros de los barrios precarizados (villas), con decenas de escuelas privadas elitistas y de primer mundo, y escuelas públicas con riesgo de derrumbe, sin gas, sin agua potable, sin el mobiliario necesario nunca fue cuestionado por el ex intendente Humberto Zúccaro.
Si en la época del FpV no hubo avances, cómo se puede esperar que en un posible mandato suyo o del PJ, pagándoles al FMI y con la situación internacional y nacional desfavorable, se invierta en mejoras educativas, sanitarias y habitacionales.
El FIT es la única fuerza política que propone no pagar la deuda y destinar ese dinero a salud, educación y salarios.
Unamos la fuerza de la clase trabajadora junto a la juventud y a las mujeres, que vienen de una gran jornada de lucha ya que no pueden patear para adelante sus derechos, para derrotar al régimen del FMI, Macri y los gobernadores.