×
×
Red Internacional
lid bot

Zona norte GBA. Pilar: el kirchnerismo se niega a responsabilizar al Estado ante la violencia machista

En una reunión escandalosa de la Asamblea de Mujeres, con maniobras burocráticas, el sector simpatizante al gobierno impidió que la consigna "El Estado es responsable" sea parte de la convocatoria a movilizar este 8 de marzo.

Jueves 4 de marzo de 2021

El pasado martes se realizó una reunión de preparación de actividades hacia el 8M. Desde Pan y Rosas, integrante de la Asamblea de Mujeres, se propuso que se someta a votación convocar a movilizar bajo la consigna “El Estado es Responsable”.

Porque nos acercamos hacia una nueva jornada de lucha donde las mujeres somos las protagonistas, que a lo largo de los años salimos a las calles a denunciar la violencia machista que día a día nos afecta. Una de las tareas principales del movimiento de mujeres y su lucha es siempre denunciar el rol y la responsabilidad del Estado frente a esta realidad.

De esa manera, independiente del Estado y sus gobiernos, históricamente se lograron importantes conquistas, como hace pocos meses vimos con la gran marea verde: la legalización del aborto legal, seguro y gratuito.

Te puede interesar: 8M: y vos ¿te preguntás por qué marchamos?

Lo cierto es que mas allá de las importantes e imprescindibles conquistas en el terreno de lo legal, hoy una mujer es asesinada cada 23 horas y nos enfrentamos a la precarización de la vida y el trabajo, así como también a una crisis que ajusta a nuestro bolsillo.

La asamblea de mujeres de Pilar es un importante espacio donde debemos lograr que decenas de mujeres pilarenses se agrupen y debatan de qué manera organizarse.

En la última reunión, quedó demostrado el rol del kirchnerismo de frenar e impedir que las mujeres tengan voz y voto y se organicen. Allí, al momento de la votación, incorporaron a nuevas compañeras de su mismo frente para que la votación salga a su favor, al ver que anteriormente quedaban en minoría. Es decir, no responsabilizar al Estado y al Gobierno, que junto con sus instituciones, como son la justicia y las fuerzas represivas, reproducen y legitiman la violencia hacia las mujeres.

Te puede interesar:8M: Mujeres de Guernica y otros sectores en lucha convocan a corte y movilización

Esto no es un simple error, sino una política clara que impulsan. Hoy vemos que sus distintos ministerios, mesas y comisiones que prometen trabajar para mayor control de la situación son obsoletos. Pero mientras tanto, no se responsabiliza al Estado, no convocan abiertamente a movilizar, llenan de ilusiones pasajeras y contienen a una parte del movimiento feminista, porque supuestamente “el patriarcado llegó a su fin”.

Entonces la pregunta es: ¿vamos a hacer silencio frente a un Estado que no invierte ni en las más mínimas políticas para revertir la crítica situación de las mujeres? Esto en el marco de que cuando la policía asesina a una mujer, al otro día ese mismo Estado aumenta su presupuesto represivo. ¿Vamos a seguir invisibilizando y normalizando que todos los días falte una mujer más, la constante feminización de la pobreza y todo el conjunto de desigualdades?

Te puede interesar: Mujeres de Los Ceibos: "Entendimos que si no te organizás y peleás, no hay derechos"

Desde Pan y Rosas peleamos para que la Asamblea de Mujeres de Pilar deje de estar en manos de un pequeño grupo burocrático, que hace y deshace a su favor y conveniencia con el gobierno de turno, y que pase a ser un espacio democrático abierto a todas las mujeres.

Hoy más que nunca debemos salir a las calles porque nuestra lucha continúa por todas ellas, por las que ya no están y por que nos queremos vivas, porque no queremos ni una menos sin vivienda y sin trabajo, por las enfermeras que hacen frente a la crisis sanitaria, por las maestras que sostienen la educación publica, Ni una menos.