×
×
Red Internacional
lid bot

Chile Vamos. Piñera y la impunidad a genocidas de la Dictadura para que “mueran en paz y con dignidad"

Durante el debate transmitido este Lunes por televisión abierta, no solo fue Sebastián Piñera quien salió a defender a los violadores de los DD.HH condenados en Punta Peuco, sino que también lo hizo Manuel José Ossandón con la frase de que “nadie puede parir, ni morir engrillado”.

Miércoles 28 de junio de 2017

Sin duda uno de los puntos que más saco chispas y demostró toda la desfachatez de la derecha en el debate de los pre candidatos de Chile Vamos, fue la defensa de “los DD.HH, de los violadores de DD.HH”, tanto Piñera como Ossandón salieron a responder en ese tono frente a las condiciones de los detenidos de Punta Peuco.

El actual candidato presidencial Sebastián Piñera, declaró ante todo el país : "Creo que, por razones humanitarias, todas las personas que están en la parte final de sus vidas, con enfermedades terminales, alzhéimer, que no saben dónde están, o con cánceres terminales, debiéramos conmutar la prisión en una cárcel por arresto domiciliario total para que mueran en paz y con dignidad junto a sus seres queridos". Esa fue su respuesta con respecto a la pregunta que realizaron los periodistas, frente a un indulto hacia los violadores de DD.HH.

Según la comisión Valech, publicada en el año 2004, se reconoce oficialmente, un total de 40.018 víctimas, cifrando en 3065 los ejecutados políticos y desaparecidos, durante los 17 años de la Dictadura Militar de Pinochet.

Sebastián Piñera no presentó una voluntad de “humanidad”, fue una defensa a quienes fueron los asesinos y torturadores de la Dictadura, una defensa acérrima al legado de Pinochet, fue un ataque a la memoria, ya que durante su anterior gobierno el informe Valech con la nómina se encontraba publicado en el sitio oficial del Ministerio del Interior hasta que fue retirado el 11 de marzo de 2010, pero posteriormente repuesto a raíz de las protestas suscitadas, particularmente de la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos.

Esto sin embargo no es un hecho aislado en Latinoamérica, la derecha en complicidad con el poder judicial, han demostrado su ofensividad en defender a quienes fueron los verdugos de las Dictaduras durante los 70’, uno de los casos más escandalosos e inaceptables que vimos hace unos meses fue el del llamado “2x1” en Argentina con el actual gobierno de Macri, en donde se indultó a Luis Muiña, condenado por secuestros, torturas y desaparición contra trabajadores en ese país durante la Dictadura de Videla.