Migrantes que se encuentran retenidos en la Estación Migratoria S. XXI en Tapachula, Chiapas protestaron bloqueando los accesos del edificio. Acusan a autoridades migratorias de abandono en los trámites de regularización para poder seguir su camino hacia EEUU. y Canadá. Durante la manifestación, policías federales agredieron a dos reporteros.

La Izquierda Diario México @LaIzqDiarioMX
Martes 27 de agosto de 2019
Imagen por Animal Político
Migrantes africanos retomaron sus protestas frente a la estación migratoria Siglo XXI en Tapachula, Chiapas, denuncian de que llevan más de tres meses varados sin solución a su estadía en el país.
Durante la manifestación los migrantes impidieron el ingreso y la salida del personal del Instituto Nacional de Migración (INM) a las instalaciones. Han dejado claro que no se quieren quedar en México y que buscan continuar su paso hacia Estados Unidos.
Irineo Mujica, defensor de derechos humanos de personas migrantes e integrante de la organización Pueblo Sin Fronteras, denuncia el aparente racismo de parte de los funcionarios del INM. Además de que no hay traductores que faciliten los trámites de regularización a los migrantes.
Mujica cree que la presión de Estados Unidos para que no lleguen a la frontera norte es el mayor obstáculo que enfrentan los africanos ante las autoridades mexicanas y por ello el oficio de salida que les entregan es para que salgan por la frontera sur.
Durante la manifestación policías federales agredieron a dos reporteros de la Organización Editorial Mexicana, quienes documentaban la situación en la estación migratoria. los periodistas denunciaron que los elementos tiraron al suelo a Eduardo Torres y a otro periodista identificado como Damián Sánchez, a quienes patearon en repetidas ocasiones estando en el piso.
Elementos de la Policía Federal empujaron y golpearon a migrantes africanos para retirar el bloqueo que éstos mantenían en la estación Siglo XXI en Tapachula, Chiapas. Varios migrantes resultaron heridos, así como dos periodistas que fueron agredidos mientras se encontraban en el lugar.
Hace meses el Gobierno de López Obrador firmó un acuerdo migratorio con Donald Trump para frenar el ingreso de migrantes hacia Estados Unidos a cambio de no subir los aranceles a productos mexicanos, desde entonces las políticas migratorias se tornaron excesivamente difíciles para quienes quisieran transitar hacia el norte del país.