×
×
Red Internacional
lid bot

APREMIOS ILEGALES. Policía de Salta disparó a nena de 13 años: sigue internada

Tras una discusión entre vecinos del barrio Villa Mitre, personal de la Policía de Salta al mando del ex coronel negacionista Juan Manuel Pulleiro, llegó al lugar disparando balazos de goma. Entre los heridos se encuentra una menor de 13 años que permanece internada en el Hospital Materno Infantil.

Lunes 13 de julio de 2020 16:09

Alrededor de las 21 y 30h de este domingo, tras un altercado entre familias del barrio Villa Mitre, en la zona este de la ciudad, se presentaron en el lugar agentes de la Policía quienes propinaron golpes y dispararon balas de goma a una menor que se encontraba presenciando los hechos. La niña de 13 años fue transportada por vecinos y familiares al Centro de Salud N°6 y de ahí al Hospital Materno Infantil, donde permanece internada.

Según difundió por sus redes sociales Irene Cari, referente del Foro de Mujeres por la Igualdad de Oportunidades, la familia de la niña tras acercarse a la comisaría cuarta para hacer la denuncia tras la brutalidad policial, no se la tomaron. Además, detuvieron a la mamá de la nena, de la que no se supo su paradero hasta las 15h aproximadamente de hoy. Según se supo, está detenida en la Alcaidía.

La misma Policía

Mientras para el ministro de Seguridad Juan Manuel Pulleiro “la Policía no tiene superpoderes” y “no hay detenidos durante la pandemia”, la realidad en los barrios es otra. Irene Cari misma, sufrió la violencia policial y detención al comienzo de la pandemia por defender a una menor en situación de vulnerabilidad.

Semana tras semana del norte al sur de la provincia se conocen nuevos casos de apremios ilegales y violencia policial con un uso desenfrenado de balas de goma. Una envalentonada represiva abalada por el DNU 255 convertido en medio de la pandemia en la ley 8191, fuertemente cuestionado por las organizaciones de derechos humanos, sociales y políticas.

En este sentido, la semana pasada se conoció un nuevo caso de violencia policial sobre un joven de la zona sudeste de la capital, que recibió balazos en uno de sus ojos, perdiendo la visión, y en sus piernas. Se trata de un vendedor ambulante que recibió 6 balazos de la Policía el pasado 14 de junio y su familia recién pudo contarlo hace unos días.

Un método calcado al que sufrieron Adrián Mercado en mayo pasado y el joven Luciano Cruz a fines de febrero. Un denominador común, todos viven en barrios populares de la provincia.

Tampoco es la primera vez que la brutalidad policial es dirigida a menores. Si al comienzo de la cuarentena represiva, una niña de 6 años recibió un balazo de goma en sus ojos cuando la Policía entró a los tiros en su casa, ahora esta menor de 13 es la que paga los costos del envalentonamiento de las fuerzas represivas.

Esa furia que se ve en las barriadas sobre las y los más pobres es la que más temprano que tarde se prepara para reprimir a los sectores que salgan a luchar contra la crisis económica en curso. En nuestra provincia, 7 remiseros están detenidos desde el 11 de junio por pelear por trabajo.