×
×
Red Internacional
lid bot

Movilización. Por salario y contra la precarización: es necesaria una pelea conjunta de la docencia en Jujuy

Marcharon este jueves. Exigen ser convocados para discutir salarios y condiciones laborales. Rechazan el intento de crear una nueva forma de contratación que habilita más precarización laboral y ataca el derecho de huelga. Es necesaria una pelea unitaria de Adep, Cedems y toda la docencia. Hay que imponer aumento de salarios con cláusula gatillo, para garantizar que el salario no pierda con la inflación.

Jueves 27 de julio de 2023 20:28

Fotos y videos: Lisandro Amado

Fotos y videos: Lisandro Amado

Este jueves la docencia de Jujuy estuvo en las calles. Maestras, maestros y docentes de distintos niveles volvieron a marchar para reclamar que el Gobierno los reciba y cumpla con la discusión paritarias. El Ministerio de Educación no volvió a convocar a los gremios. En la última reunión no hizo ningún ofrecimiento y ahora dice públicamente que no puede ofrecer más. Endurece su posición, intentando debilitar el reclamo docente.

Los gremios denuncian además la intención del Gobierno de avanzar contra el estatuto docente y contra el derecho a huelga. El Ministerio de Educación acaba de anunciar que implementará lo que llamó “un plan piloto” para contratar docentes noveles “para fortalecer las clases” en escuelas primarias.

Desde la Agrupación 9 de Abril (PTS e Independientes) repudiaron “los anuncios de la Ministra de Educación”. Señalaron que “entendiendo la necesidad de los compañeros más jóvenes, no se puede dejar de denunciar en primer lugar que si el gobierno tiene recursos para nuevos contratos por qué no convoca a paritarias y hace una nueva oferta a la docencia que seguimos luchando. En segundo lugar, las formas de contratación no respetan el estatuto docente y vulnera todo tipo de derechos laborales precarizando la forma de trabajo, contratando bajo monotributo y por fuera del Listado de Orden de Mérito. En tercer lugar, busca pasar por encima del derecho a huelga, porque detrás del relato de reforzamiento, la verdad es que quieren avanzar en formas precarias de contratación para reemplazar a docentes que tomen medidas de fuerzas”.

Es necesario enfrentar estas políticas del gobierno. Se lo puede derrotar. Hay que llevar adelante una gran lucha unitaria para derrotar al Gobierno. Sería necesario avanzar en una asamblea común de Adep y Cedems para discutir un plan de lucha y medidas conjuntas. Hay que pelear por garantizar un salario acorde a las demandas de la docencia, con un básico a la altura de lo que se vienen exigiendo desde hace semanas. Al mismo tiempo, hay que pelear por imponer una cláusula gatillo para la actualización salarial: si suben los precios, suben los sueldos. No se puede permitir que el salario siga perdiendo frente a la inflación.