×
×
Red Internacional
lid bot

Pura rosca. Premio a la traición: el peronista Jaldo fue el más beneficiado por aportes del Gobierno de Milei

El gobernador de Tucumán fue el que recibió los montos más altos entre distintos mandatarios. “Los que se portan bien con nosotros van a tener beneficios”, le dijo un funcionario nacional a Todos Noticias.

Jueves 16 de mayo de 2024 11:14

La traición tiene premio. El peronista Osvaldo Jaldo, gobernador de Tucumán, lo sabe. Es el mandatario provincial que recibió las partidas más importantes entre las enviadas por el Gobierno nacional a siete distritos distintos, desde que inició el 2024.

Los montos enviados ascienden a $10.300 millones en lo que va del año. Son aportes discrecionales realizados a través de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN). Es decir, montos definidos arbitrariamente por el Poder Ejecutivo en función de alineamientos políticos.

Jaldo recibió $2.000 millones el 27 de febrero, tan solo un mes después de que sus diputados rompieran el bloque de Unión por la Patria para alinearse junto al oficialismo y votar la primera versión de la Ley Bases. El gobernador defendió esa ruptura abiertamente y se alineó con el Gobierno nacional acríticamente. Ese alineamiento llegó al punto de atacar el reciente paro nacional convocado por la CGT.

Te puede interesar: El peronista Osvaldo Jaldo ratificó su alianza con Milei y atacó el paro: "Lo hacen para seguir durmiendo"

En el orden de beneficiados, la lista incluye al misionero Hugo Passalacqua, que recibió $1.500 millones apenas un día antes. Mientras tanto, el radical Maximiliano Pullaro (Santa Fe) obtuvo $1.500 millones el 17 de abril. El macrista Frigerio (Entre Ríos) logró $1.300 el 26 de marzo. Finalmente, el jujeño Carlos Sadir recibió aportes por $1.500 millones el 20 de marzo.

Se trata de mandatarios radicales y del PRO, alineados abiertamente con el Gobierno nacional. Sus diputados y senadores son parte de los bloques colaboracionistas, que le dieron la posibilidad al Gobierno de darle media sanción a la Ley Bases en Diputados.

En esa votación, hubo otros "traidores" del peronismo a la hora de discutir distintos aspectos de la norma. El Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI) contó los votos de diputados de Unión por la Patria de Catamarca y San Juan.

Te puede interesar: Diputados de Unión por la Patria votaron a favor del Régimen de Incentivos a Grandes Inversiones