×
×
Red Internacional
lid bot

Rosario. CTA: presentación de cartilla de licencia laboral por violencia de género

Es impulsada por la secretaría de Género de CTA Rosario. El objetivo es hacer pública la existencia de dicha licencia, facilitar su acceso a las trabajadoras y ayudar a romper con la invisibilización de esta realidad que sufren cotidianamente.

Miércoles 24 de febrero de 2016

En el día de ayer se presentó, en una conferencia de prensa en la sede de CTA Rosario, la cartilla sobre la licencia laboral por violencia de género impulsada por la secretaría de Género de CTA Rosario. La presentación corrió a cargo de Laura Silva (AMSAFE Rosario), Liliana Leyes (ATE Rosario) y Majo Gerez (secretaria de Género de CTA Rosario).

La cartilla, un breve folleto de difusión sobre la licencia por violencia de género, explica los fundamentos para la necesidad de la licencia, así como los pasos que deben seguir las trabajadoras docentes y municipales que busquen solicitarla.

El material es parte de una campaña que reclama la existencia de una ley de Licencia Laboral por Violencia de Género, que ponga dicho beneficio al alcance de las trabajadoras tanto del sector público como privado. Según el relato de Laura Silva: “La existencia de esta licencia permite que se reconozca un derecho laboral que hoy está negado y se haga visible una problemática que está oculta, que está normalizada”.

Desde la mesa, las expositoras aclaraban que “el planteo de violencia de género es en el sentido de la identidad de género. Es inclusiva hacia las compañeras trans”.

En el año 2014 se presentó un proyecto de ley provincial para establecer el derecho a esta licencia para todas las trabajadoras estatales. Aunque el proyecto de ley fue cajoneado, la Licencia Laboral por Violencia de Género existe actualmente para docentes, asistentes escolares y trabajadoras municipales.

“No se trata tan sólo de una licencia”, explicaban las expositoras. “No alcanza con la licencia por sí sola, no alcanza para solucionar la problemática. La licencia tiene que ser solamente un primer paso. Lo que queremos lograr es la atención integral desde el estado, que dé el apoyo a la compañera que está viviendo esta situación y que se plantee a largo plazo”.

Por último, Majo Gerez anunció que hacia el próximo 8 de marzo, en el marco del próximo Día Internacional de la Mujer, se presentará nuevamente el proyecto de ley provincial de Licencia Laboral por Violencia de Género.

Click aquí para acceder a la cartilla