Tras el amparo que frenó ayer el aumento y en el marco de las protestas de trabajadores del subte, hablan los usuarios del servicio sobre el intento de tarifazo.

Florencia Saracho Miembro por la minoría en la Comisión Directiva FOETRA - Agrupación Violeta | @fsaracho2014
Miércoles 27 de julio de 2016 16:42
La acción de los trabajadores de subte logró una muy buena recepción por parte de los usuarios, que en su gran mayoría son también trabajadores que sufren el tarifazo. “Muy bueno che, los felicito”, decía un usuario a Claudio Dellecarbonara mientras estrechaba su mano. Mientras tanto, otros se sumaron al rechazo por el tarifazo.
“Me parece una vergüenza lo que está haciendo éste gobierno. Asumió diciendo que no iba a aumentar y la verdad que lo único que hace es meterle la mano en el bolsillo del trabajador. Me parece peor que en los ’90 lo que está haciendo ésta gente. Hay una mala repartición de la riqueza y siempre está tirando para la derecha, para la gente que más tiene, en vez de favorecer al trabajador o a la gente humilde que apenas llega para fin de mes y que incluso si antes se le complicaba, ahora va a ser peor. Todos los sindicatos deberían hacer algo, pero siempre a fin de cuentas terminan transando porque hay intereses en el medio. Y que tengamos un presidente que haya asumido de ésta manera, totalmente mentiroso porque si agarras un video te dice una cosa y después otra, me parece impresentable. Me parece una vergüenza lo de Panama Papers. No lo voté ni tampoco lo votaría. El subte sigue aumentando y el servicio es una cagada, y encima está privatizada la empresa. Se quiere cerrar una paritaria con cualquier gremio al 30%, cuando en realidad la inflación supera el 50%, vas a comprar una leche y está a $15 y no puede ser, es una mentira lo de los precios cuidados. Es impresentable este gobierno y nos va a llevar a la ruina. No conocía del amparo que presentó el PTS, pero cualquier cosa que sea a favor del trabajador estoy a favor. Hay mucha gente que gana $5000 e incluso los trabajadores que ganan un poco más, les pasa que la mitad del salario se les va en alquiler, y si estamos hablando de una familia peor aún.” Pamela, empleada en obra social.
“En realidad pienso que es una locura esto de los aumentos. Por ejemplo, mi mamá vive sola y ayer fuimos a hacerle el tema de la luz, el gas, le viene muchísimo de impuestos y ella solo cobra una jubilación y no puede. Y no se quiere ir de su vivienda para venirse a vivir conmigo que tengo cuatro pibes. Entonces es que condicionan cómo tiene que vivir la gente también, me parece una locura lo del aumento. Los sindicatos están para pelear por nosotros, pero también muchos sindicatos arreglan con el gobierno, así que es muy relativo. Yo sabía lo que se venía, porque mi mamá tiene muchos años en política y me dijo que se iba a venir con todo”. Roxana.
“La verdad me parece un abuso el aumento de la tarifa. Hace años atrás era $1,10, ahora $4,50 y $7,50 ya es mucho y sobre todo para las personas que viajan al trabajo y no ganan un sueldo mínimo. Los sindicatos deberían ponerse de acuerdo y hacer lo que mejor le convenga a la gente”. Duver, empleado de comercio.
“La verdad que esto está mal pensado desde que está éste gobierno. Con este gobierno no estoy en nada de acuerdo, porque se aumenta todo. En un día se aumenta el subte, aumentó todo… lo que es comida, todo. Lo único que nos queda a nosotros es pensar en positivo, pero ya ni siquiera eso se puede hacer. Hace rato que las cosas están mal. Ojalá que esto de alguna manera se frene. Mi sindicato es el de gastronomía, con el gremio estamos igual o peor y pareciera que no tenemos amparo en nada. El sindicato debería cambiar todo, es como la AFA, tienen muchos arreglos que no van. No sabía del amparo contra el aumento que presentó el PTS.” Pablo, trabajador gastronómico.
“El aumento de tarifas está mal. Desde que asumió el nuevo presidente vamos para atrás. Mi sindicato es fuerte. La gente debería unirse para frenar el aumento. No conocía del amparo presentado por la izquierda”. Trabajador de correo privado.
“No estoy conforme con el aumento porque tampoco suben los sueldos. Soy extranjero, peruano y veo que llegué en un momento al país en que las cosas se están poniendo un poquito difícil. Y yo conseguí trabajo hace tan solo un mes y no tengo sindicato”. Roberto, empleado de comercio.
“No estoy de acuerdo con los aumentos, porque no alcanza. No se puede vivir de esta manera. Todos los días te encontrás con aumentos de una cosa o de otra. Tiene que haber una salida a esto. Los sindicatos deberían unirse más y estar más del lado del obrero, que el obrero prácticamente termina estando solo. Están despidiendo gente en todos lados, eso es lo que hay que cortar. Tengo que trabajar en venta de diarios, porque con la jubilación no hago nada. Cobro $4000 por ser jubilado, la mínima. Estoy deseando que los jubilados cobremos el 82%, pero de aquí a que venga lo veo difícil. Tengo una nena de 12 años a cargo, le tengo que comprar ropa, zapatillas, no alcanza la jubilación y menos con estos aumentos”. José, jubilado.
“El tarifazo a todo el mundo le lastima, de una forma otra. Y vamos a ver qué pasa más adelante. La verdad que sube todo y no sube nada del sueldo. Como nosotros somos obreros, obviamente lo sentimos. Soy obrero de construcción. Nuestro sueldo es muy bajo y que haya laburo es lo más importante. Si cae el laburo, caemos nosotros. El sindicato se tendría que movilizar contra los tarifazos.” Trabajador de la construcción.
“Es una barbaridad lo que está haciendo esta gente contra la clase trabajadora. El aumento es brutal porque los sueldos han quedado totalmente bajos, acompañados de los aumentos. La gente está muy mal, la está pasando mal. Los sindicatos tendrían que hacer algo, pero sin violencia, tendrían que actuar pacíficamente.” Usuario del servicio.
“Todo mal con los tarifazos. Me quedé sin trabajo con este gobierno, estoy buscando hace tres meses. Aumentan la luz, el agua. Ahora quieren subir el subte, va todo para atrás. Sinceramente no sé a dónde vamos a llegar con éste gobierno si es que llegamos.” Trabajador despedido.