×
×
Red Internacional

SE TENIA QUE DECIR. Protestas en Estados Unidos: ¿qué propiedad defiende Trump?

Este lunes Donald Trump realizó la primer conferencia de prensa luego del asesinato de Goerge Floyd y las masivas protestas. Defendió el uso de "medidas necesarias", con el ejército y la represión para “defender la vida y la propiedad de sus residentes”.

Martes 2 de junio de 2020 | Edición del día
Séptimo día de protestas en EE.UU: ¿Qué propiedad defiende Trump? - YouTube

En la conferencia de prensa de Donald Trump desde la Casa Blanca, estas fueron algunas de sus declaraciones:

  •  Las masivas protestas en todo el país fueron "actos de terror doméstico".
  •  "Si una ciudad o Estado se niega a tomar las medidas necesarias para defender la vida y la propiedad de sus residentes, entonces desplegaré el ejército de los Estados Unidos y resolveré el problema rápidamente".

    Los presidentes generalmente no pueden utilizar el ejército para la aplicación de la ley nacional. Pero la Ley de Insurrección de 1807 le permite al presidente usar tropas federales para sofocar la ilegalidad durante las emergencias. El acto se utilizó más recientemente en 1992 en medio de disturbios en Los Ángeles después de la golpiza policial de Rodney King.

  •  También dijo "estoy movilizando todos los recursos federales para detener los disturbios y los saqueos, para poner fin a la destrucción y a los incendios, y para proteger los derechos de los respetuosos de la ley, incluido su derecho a la 2ª enmienda".
  •  "Mientras hablamos, estoy enviando a miles y miles de soldados fuertemente armados, personal militar y agentes de la ley para detener los disturbios, el saqueo, el vandalismo, los asaltos y la destrucción sin sentido de la propiedad".

    Mas temprano, el Sheriff del condado de Polk (Florida) había dicho: “A las personas de aquí les gustan las armas, tienen armas, les animo a que posean armas. Y si intentáis irrumpir en sus casas para robar, prender fuego, les recomiendo que os saquen de su casa con sus armas”.

    Antes de dar la conferencia de prensa en una conferencia telefónica privada con gobernadores,The New York Times que accedió a la grabación contó que Trump dijo: "Hay que dominar". "Si no dominas, estás perdiendo el tiempo: te van a pasar por encima, los verán como un montón de idiotas".

    No podemos dejar de mencionar las brutales palabras de Joe Biden, el candidato presidencial demócrata. Ayer dijo: “deberíamos enseñarles a los policías que frente a una persona desarmada disparen a las piernas en vez de a su corazón. Es algo muy distinto". Un motivo más para reafirmar que esto no puede ser ninguna alternativa a Trump.

    Novedades de la autopsia a George Floyd

    Dos autopsias publicadas el lunes acordaron: la muerte de George Floyd fue un homicidio. Pero difieren en algunas cosas.

    La gubernamental: que Floyd padecía una enfermedad cardíaca, que había usado drogas previo a su muerte.

    La autopsia de la familia de George Floyd: dijo que Floyd murió no solo por la rodilla del oficial de policía de Minneapolis sobre su cuello, sino también por los otros oficiales que ayudaron a sujetarlo. El Dr. Baden dijo que su autopsia "muestra que Floyd no tenía ningún problema médico previo que haya contribuido a su muerte".

    Antonio Romanucci, abogado de la familia, dijo que el peso de otros dos policías en la espalda del Sr. Floyd había evitado que la sangre llegara a su cerebro y que el aire llegara a sus pulmones.

    Ayer se hizo conocido un nuevo video que muestra que eran tres policías encima de Floyd. Los otros tres policías continúan libres.

    Novedades de movilizaciones en EE. UU.: algunos ejemplos

    • MINNEAPOLIS. Hubo una vigilia cerca de donde fue asesinado George Floyd, convocado 22.15, 15 minutos de empezado el toque de queda. Una multitud se reunió pacíficamente pero sin retroceder frente a la policía.

    Además de que los propios habitantes de la ciudad organizaron sus puestos de control vecinal, centros médicos improvisados ​​y esfuerzos de limpieza. Se produjo la ocupación de un hotel Sheraton, donde en las últimas 48hs activistas organizaron para alojar a 200 personas en situación de calle. En la puerta pusieron un cartel: "No puedes quedarte en casa sin una vivienda"

    Declaraciones de uno de ellos: “el asesinato de George Floyd nos ha dado poder, y estamos usando ese poder para cuidarnos unos a otros. La policía no nos cuida, la policía no nos mantiene a salvo, nosotros lo hacemos. Y eso es lo que estamos haciendo al alojar a las personas en este momento".

    • NEW YORK: "El toque de queda se activo por primera vez en 70 años. Después del toque de queda siguieron las protestas.
    • DALLAS: los manifestantes fueron arrestados y acusados ​​de obstrucción de una carretera por marchar sobre el puente Margaret Hunt Hill.
    • SEATTLE: emitió su tercera noche de toque de queda el lunes por la noche, y los suburbios de la ciudad se prepararon para la posibilidad de que se propaguen nuevos disturbios.
    • Otras: Portland, Oregon.Tambien se desafio el toque de queda. Chicago, Illinois.En Birmingham, Alabama. Las protestas venían interviniendo el Monumento Confederado de Soldados y Marineros situado en un parque . Finalmente el alcalde dijo que sería retirado. , ordenó la eliminación de una polémica estatua confederada de un parque público.
    • Protestas en el mundo: Londres, Berlin. En Canadá en Vancouver y Montreal, Italia (Milán y Roma). Nueva Zelanda en diferentes puntos del país. Brasil,y hoy Argentina.

    ¿Qué propiedad defiende Trump? ¿Qué propiedad defiende el gobierno norteamericano?

    Para finalizar, me quería detener en una de las frases de Trump ayer en la conferencia de prensa: el uso de las medidas necesarias, con el ejército y la represión “defender la vida y la propiedad de sus residentes”.

    En primer lugar su propia fortuna. Según Forbes. Agosto 2019: Donald Trump es inmensamente rico, su patrimonio el año pasado está estimado en 3.100 millones de dólares. Su negocio es fundamentalmente el inmobiliario, posee una cantidad de propiedades que podríamos quedarnos horas enumerando, para resumir:

    El magnate de los negocios tiene un total de 1.470 millones de dólares invertidos en distintas bienes inmuebles en la ciudad de Nueva York, algunas tan conocidas como la Torre Trump, un edificio residencial de NY, donde el presidente posee inmuebles por 218 millones de dólares. También es dueño de Hoteles muy lujosos en NY, en Las Vegas, en Washington. Tiene propiedades inmuebles repartidas por todo lo largo y ancho de los Estados Unidos.Tiene casas “de descanso” en Florida, Nueva York, Berverly Hills y varias ciudades más.

    No se priva de ningún lujo. Tiene campos y clubes de golf por un valor estimado de 550 millones de dólares. La mayoría en EEUU, pero también es dueño de campos de golf en Escocia e Irlanda.

    Además otra vía de ingresos es por el negocio de las marcas explotando su apellido acumulando así unas ganancias de 170 millones de dólares.

    En su patrimonio también es dueño de dos aviones y privados y tres helicópteros, todas sus aeronaves están valuadas en 32 millones.

    Asimismo, tiene una colección de coches. Se dice que es dueño de un Rolls-Royce Silver Cloud antiguo, de un Rolls-Royce Phantom (valorado en 500.000 dólares), de un Maybach, de un Ferrari y de un Mercedes-Benz 3600. También se dice que le compró a Melania un SLR McLaren de 455.000 dólares.

    En su patrimonio se incluye una colección de arte valorada en 25 millones de dólares.

    Esto sin contar la fortuna de su familia. Sumando todas las fortunas, se deduce que la familia Trump supera los 4.000 millones de dólares. Suman casi 1000 millones más al patrimonio.

    Pero además Trump también le garantiza muy bueno negocios a otros multimillonarios Según Forbes en Enero 2020: Desde que Trump llegó a la presidencia de EEUU la fortuna de 5 magnates se incrementó en 219.000 millones de dólares. ¿Quiénes son?

    Bernard Arnault (francés) Ganancias desde la llegada de Trump a la Casa Blanca: +74.400 millones de dólares. Mukesh Ambani (India) Ganancias desde la llegada de Trump a la Casa Blanca: +39.200 millones de dólares. Steve Ballmer Ganancias desde la llegada de Trump a la Casa Blanca: +30.700 millones de dólares.

    Los otros dos sí son más conocidos:

    • Jeff Bezos, dueño de AMAZON, es el que más dinero ganó en EEUU con Donald: Ganancias desde la llegada de Trump a la Casa Blanca: +46.000 millones de dólares. Patrimonio neto: 115.600 millones de dólares.
    • Mark Zuckerberg de FACEBOOK. Ganancias desde la llegada de Trump a la Casa Blanca: +28.900 millones de dólares. Patrimonio neto: 82.200 millones de dólares.

    Entonces cuando escuches a Trump defender la propiedad, sabé que está hablando de estos grandes millonarios, los dueños de todo, del mundo de las finanzas, de hoteles, casas lujosas, los que suman millones muy cómodos desde sus mansiones mientras los pibes precarizados son los que pedalean en el medio de la pandemia.

    Los que lucran con la salud y la vida de millones. Los que se enriquecen mientras 40 millones de personas en EEUU y tantas más en el resto del mundo se están quedando sin empleo, sin un plato de comida para sobrevivir. El ejército, la policía, está para cuidarlos a ellos, a los ricos. Nada más que a ellos. Son Estados organizados para defender a su clase.

    Por eso, la violencia policial es tan brutal contra los explotados y los oprimidos, contra los trabajadores y los negros. Justicia por George Floyd sigue siendo un grito que retumba en todo el mundo.

    Unas pintadas en Washington decían: los ricos ya no están más seguros. No estarán seguros el día que expropiemos a los expropiadores, para que las vidas estén primero y no sus ganancias.






  • Comentarios

    DEJAR COMENTARIO


    Destacados del día

    Últimas noticias