×
×
Red Internacional
lid bot

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUCUMÁN. “Que nadie quede sin estudiar”: reclamo ante el Rectorado por la deserción en la UNT

La Juventud del PTS realizó un pedido de informes al Consejo Superior sobre los números de estudiantes que no pueden continuar con el cursado en lo que va de la pandemia.

Viernes 2 de octubre de 2020 18:15

Estudiantes de ocho facultades de la Universidad Nacional de Tucumán (UNT) y secretarías de Centros de Estudiantes realizaron esta mañana una presentación en el Rectorado dirigida al Consejo Superior por la emergencia de deserción estudiantil. El reclamo impulsado por la Juventud del PTS exige un relevo sobre los números de la deserción en todas las facultades de la UNT.

El cursado virtual impuesto por las autoridades de la UNT durante la cuarentena ha expulsado una cantidad histórica de estudiantes, como sucede en otras universidades del país. Tucumán , una de las provincias que encabeza el ranking del trabajo precarizado y con alza de los contagios, no escapa a esta situación.

“Como estudiantes no nos resignamos a ver la enorme crisis que se viene, que quieren hacer pagar a nuestras familias, a los trabajadores y cercenar nuestro derecho a la educación pública y gratuita, como ya lo vemos en todas nuestras facultades. El gobierno destina el mismo presupuesto que Macri a la educación, un presupuesto de ajuste, mientras le garantiza exenciones impositivas y subsidios millonarios a las multinacionales y los terratenientes. Por eso nos organizamos para visibilizar este problema y pelear por presupuesto para educación en base al no pago a la deuda externa e impuestos a la grandes fortunas, por becas integrales y que se garantice la conectividad para estudiantes y docentes, como así también que las facultades garanticen un protocolo para garantizar la continuidad pedagógica de todos los y las estudiantes que se vieron afectados económica, laboral o sanitariamente por la crisis”, dijo Ivana Lizárraga, estudiante de Ciencias de la Educación y representante de la Secretaría de DDHH Centro de Estudiantes de Filosofía y Letras.

“Por otro lado, los Centros de Estudiantes, sean conducidos por el peronismo o la Franja Morada, no están a la altura de la situación. Atados a las autoridades, guardan silencio sobre la deserción. Esa no puede ser la respuesta de los Centros de Estudiantes ante esta situación. Por eso planteamos que esto es importante comenzar a discutirlo en las cursadas, organizarnos por carreras y facultades junto a docentes y no docentes para poner en pie una gran pelea contra la deserción y nuestras demandas”, agregó.

Participá de la encuesta: