Este 8 de marzo la fuerza del movimiento de mujeres quedó demostrada en las calles. Tanto la movilización en Avenida Segunda como la Concentración de la Plaza de la Democracia son evidencia del potencial que tiene el movimiento de mujeres, si se propone ir hasta el final para conquistar derechos y botar este sistema de raíz. ¿Qué sigue luego del 8M?
Viernes 13 de marzo de 2020
Ese domingo lo que vivimos fue una jornada de lucha por el aborto legal, seguro y gratuito, inclusive se realizó el primer pañuelazo por marea verde en el país, así como también se manifestó el amplio rechazo a la violencia patriarcal, el femicidio, y se hizo contundente la importancia de la independencia política que debemos tener como movimiento.
Te puede interesar: [Video] Concentración #8M: Stephanie Macluf de Pan y Rosas
Te puede interesar: [Video] Concentración #8M: Stephanie Macluf de Pan y Rosas
Lo anterior es una expresión de las luchas de las mujeres en el mundo, del más de 1 millón de personas en Chile llenando la Plaza Dignidad luego de meses de combatir contra la represión y las políticas ajustadoras del gobierno de Piñera, las miles de argentinas inundando el Congreso en defensa del derecho al aborto y denunciando que la deuda es con las mujeres y no con el FMI, de igual forma cien mil personas en México hicieron sentir las demandas de las mujeres. En el Estado Español, en Francia y Alemania hubo movilizaciones y paros que demostraron una vez más que la lucha de las mujeres no conoce fronteras nacionales ni continentales.
En un mundo donde las mujeres encabezan los índices de pobreza y conforman aproximadamente el 40% de la fuerza de trabajo mundial, no es casualidad que también se encuentren al frente de los grandes conflictos de la lucha de clases. Con todo este potencial transformador, no cabe duda de que la pregunta que surge es qué sigue, cuáles son los siguientes pasos a dar para ganar y de qué forma podemos -desde Costa Rica- impulsar de forma masiva la lucha por el derecho a decidir y por los derechos de las mujeres.
Desde Pan y Rosas hacemos un llamado a todas las organizaciones de mujeres y activistas como Aborto Legal Costa Rica a que unifiquemos fuerzas en la perspectiva de extender la marea verde a Costa Rica, es necesario lanzar una campaña nacional por aborto legal con total independencia política del gobierno y aliándose con las mujeres trabajadoras, las jóvenes y en general con quienes luchan contra el ajuste del FMI.
Esta es la forma de sumarnos desde Costa Rica al fenómeno internacional que es la marea verde, lo que reflejan las miles que salieron a las calles el 8 de marzo es que ahora es momento de ir por todos nuestros derechos, de construir herramientas organizativas independientes y democráticas en el movimiento de mujeres.
Te puede interesar: ¿Qué campaña por aborto legal es necesaria en Costa Rica?
Te puede interesar: ¿Qué campaña por aborto legal es necesaria en Costa Rica?