Jueves 17 de marzo de 2016 00:51
Luego de que más de 300 trabajadores de la Secretaría de Agricultura Familiar de todo el país hayan realizado una gran movilización en Capital Federal, cortando por 7 hs. la arteria de una importante avenida y posterior acampe durante 3 días en la puerta del Ministerio de Agroindustria, al cumplirse 1 mes de los 16 despidos ilegales y persecutorios en Jujuy, el ministro de Agroindustria Ricardo Buryaile confirmó la audiencia con el Secretario General de ATE, Hugo "Cachorro" Godoy, y se comprometió a reincorporar de manera inmediata a las tres delegadas gremiales, la conformación de una mesa de revisión junto al sindicato para avanzar con la reincorporación de los 13 despedidos restantes y la continuidad laboral de los trabajadores de toda la repartición hasta el 31 de diciembre.
El conflicto tuvo repercusión nacional producto del corte y acampe, y por el accionar de la policía de Macri que intentó poner en práctica el protocolo antipiquete contra los trabajadores, intentando desalojarnos y reprimirnos con palos y gases. La firmeza de los trabajadores, y de las mujeres en particular, en base a decisiones que se tomaron en las asambleas al calor de las medidas que se estaban sosteniendo, fue fundamental para garantizar el acampe e impedir la aplicación del protocolo.
La participación activa de integrantes del Consejo Directivo Nacional, la solidaridad de integrantes del provincial como Nando Acosta (Jujuy) o Raquel Blas (Mendoza), juntas internas como ATE INDEC, Senasa, Ministerio de Trabajo, Economía, Promoción Social, INTA, etc, delegados, agrupaciones sindicales, como la Marrón Clasista, ATE desde Abajo, Violeta de Telefónicos, etc. y legisladores que estuvieron presentes como Nicolás del Caño, Patricio del Corro y Christian Castillo (MC) del FIT, fue fundamental para que los trabajadores no quedasen aislados.
Los trabajadores de Agricultura Familiar que integran la Agrupación Marrón Clasista, son parte activa de este proceso de lucha en defensa de nuestros puestos de trabajo. Impulsamos el fondo de huelga para que la lucha no se levante por hambre, el petitorio en solidaridad con los despedidos y la coordinación con otros sectores que luchan.
A través de asambleas en Jujuy y en las demás provincias, se definirán en el transcurso de los días las medidas a seguir hasta lograr la reincorporación de todos los despedidos, la continuidad laboral y el pago de salarios adeudados a los monotributistas.
La efectivización de los compromisos asumidos por Buryaile arrancados tras un mes de lucha de los trabajadores, marcarían un gran precedente para el resto de los trabajadores estatales. La reincorporación de las delegadas gremiales es el punto de apoyo desde adentro para pelear hasta que reincorporen a todos los despedidos y lograr cada renovación de contrato de los más de 1500 trabajadores de todo el país, una conquista en el camino de nuestra lucha por el pase a planta permanente.