El Gobierno accedió a reincorporar una parte de los despedidos del Ministerio de Educación. Ratificó el descuento de días de paro y la negativa a reabrir paritarias.
Miércoles 21 de septiembre de 2016 00:50
Ayer se realizó una nueva reunión entre representantes de los 24 gremios estatales y funcionarios gubernamentales encabezados por el Ministro de Hacienda Carlos Sadir y el Ministro de Trabajo Jorge Cabana Fusz.
El Gobierno concedió parcialmente 2 de los 6 puntos reclamados por los gremios. Se trata de la reincorporación de una parte de los capacitadores nucleados en ATE despedidos del Ministerio de Educación y el piso salarial. Mientras los funcionarios ratificaron la decisión de Gerardo Morales de descontar los días de paro y no reabrir las paritarias.
A los capacitadores que serían reincorporados se les liquidaría el mes de septiembre y también se les pagaría el retroactivo por los días trabajados según Carlos Sadir. Representantes de ATE en dialogo con Izquierda Diario afirmaron que se habrían re-empadronado a 509 de los 739 capacitadores despedidos. Queda en suspenso la situación de 230 trabajadores.
Respecto a la pauta salarial los gremios discuten la regularización del 15% de aumento salarial, y el adicional del 1,78% que debería contemplarse desde el porcentaje ya liquidado, y la reapertura de las paritarias. Al respecto los funcionarios del Gobierno plantearon que están atados a la disposición de Nación y la situación financiera de la provincia es de crisis, pese a los cada vez más abultados adelantos de Nación.
Finalmente sobre el descuento de los días de paro, los funcionarios plantearon que es una decisión tomada por el Gobernador, aunque accedieron a "llevar la inquietud” de los gremios al mismo y seguir dialogando.
Habrá un cuarto intermedio hasta el Viernes 30 de este mes para seguir la discusión con los gremios. Mientras tanto los mismos no llamaron, por lo pronto, a ningún plenario o nuevas medidas de fuerzas.

Guillermo Alemán
Trabajador Municipal de Recolección. Concejal del PTS-FIT en San Salvador de Jujuy