En sus redes sociales el economista y concejal de la izquierda, Gastón Remy, explicó los detalles del tarifazo de la luz en Jujuy.
Viernes 19 de agosto de 2022 17:34

En una serie de tweets, el concejal de San Salvador de Jujuy y economista del PTS-Frente de Izquierda, Gastón Remy, explicó las declaraciones de funcionarios del gobierno provincial con respecto al tarifazo que lleva adelante la empresa de energía, EJESA.
#Tarifazo #Jujuy ATENCION Funcionarios de Morales aclaran para confundirte. Acá explicó la verdad ante tanta mentira punto por punto.
1) 24% de aumento autorizó Susepu desde mayo. Pero NO DICE que autorizó aumento del cargo fijo de 42% a 2.500% según categoría. (sigue)
— Gastón Remy (@RemyGaston1) August 19, 2022
Allí explica que el gobierno plantea que la SuSePu autorizó un 24% de aumento desde mayo, pero no dice que autorizó aumento del cargo fijo de 42% a 2.500% según categoría. El 34% de aumento que ordenó la Secretaria de Energía de Nación desde marzo (res. 105/2022) para mercado mayorista, no desde mayo como dice el gobierno de Morales.
A su vez denunció que el gobierno dice que la inflación del 1er semestre del año fue del 51%, cuando la Dipec informa que fue del 36,4%. Por otro lado demintió que el aumento del 24% autorizado por SuSePu fue acorde a las paritarias estatales, ya que solo un 10% fue otorgado en febrero (y quese cobró en marzo) y el aumento del 19% a los estatales fue hasta julio inclusive. El aumento de la luz le ganó al salario.
"La verdad es que el gobierno de Morales otorgó un tarifazo del 100 y 200% a pedido de EJESA. También que el gobierno nacional ayudó al tarifazo. Hay que frenarlos. Los gremios deberían convocar al paro provincial en unidad con las organizaciones sociales" dijo para finalizar el referente de la izquierda.