El cuerpo de delegados de Amsafe Rosario definió ayer, en asamblea convocar a una movilización con desobligación, el 11 de agosto en el marco del paro nacional de ATE.
Jueves 4 de agosto de 2016
Más de 300 docentes se dieron cita ayer para debatir sobre la situación crítica que se vive en la educación. Resolvieron participar del ruidazo de hoy, además de impulsar una movilización junto a ATE y Siprus el 11. Reclaman la reapertura inmediata de las paritarias, contra el ajuste y los tarifazos. Se escucharon fuerte críticas a la conducción provincial del gremio por mantener una tregua con Macri y Lifschitz.
Consultado por La Izquierda Diario, el delegado seccional Gustavo Terés destacó la reunión al señalar que “esta es una respuesta masiva, necesaria y contundente. Es el plenario más grande desde el inicio del ciclo lectivo y esperamos que se pueda extender al resto de la provincia”, en relación a que la mayoría de los departamentos sus conducciones no convocaron a la docencia a debatir sobre la pérdida creciente del poder adquisitivo.
Sobre la actitud de la conducción provincial que encabeza Sonia Alesso, Teres declaró: “Ayer estuvimos en una reunión provincial en donde La Celeste no planteó ninguna medida de acción. Queríamos venir de esa reunión con una fecha para una asamblea provincial pero todo fue postergado para más adelante. Es preocupante porque es un posicionamiento de tregua con el gobierno provincial”.
El plenario resolvió adherir a la convocatoria hecha para el 9 de agosto de los sectores combativos y la izquierda contra el ajuste y la represión, aunque no planea replicar esa movilización en Rosario, la seccional Rosario convoca a anotarse para viajar a Buenos Aires a la movilización.
Desde la Izquierda Diario ponemos a disposición estas páginas para reflejar en cada escuela cuál es la situación que se está viviendo, cómo enfrentar las políticas de ajuste y qué camino seguir para plantear una alternativa a la conducción provincial del gremio. Envianos tus comentarios y los de tus compañeros y compañeras para se escuchen todas las voces docentes a: [email protected] o al +54 9 341 5061148
Voces de la asamblea
La bronca se expresó en la asamblea con más de 30 intervenciones y un mayoritario rechazo a las políticas que viene implementando Cambiemos y el Frente Progresista. “Creo que hay que salir a luchar contra un gobierno nacional y provincial que nos está quitando derechos desde que asumió. Y el gobierno provincial está alineado con esta política de Cambiemos”, aseguró una docente. Mientras que otra trabajadora marcó que “hay que hacer paro porque esta situación ya no se puede soportar más”.
También hubo muchas críticas a la conducción provincial por su alineamiento con el gobierno: “El gobierno de Santa Fe viene ajustando siempre sobre lo mismo, sobre los derechos laborales adquiridos por años de lucha. Ahora nos imponen una la tablita que recorta los días de licencia por enfermedad, esto se suma a las pésimas condiciones edilicias, el ninguneo a los estudiantes y docentes con la toma de posesión de las horas titularizadas un 1º de agosto. Todo esto hace necesaria una asamblea provincial que viene siendo negada por Sonia Alesso, cuando es un reclamo docente generalizado”, destacó una delegada.