×
×
Red Internacional
lid bot

Derecho al aborto. Rosario: concentración y corte de calles en repudio al incumplimiento de la ILE en Jujuy

Organizaciones del Frente de Izquierda realizaron una radio abierta en el centro. Exigieron la renuncia del ministro de Salud jujeño, que se cumplan los abortos no punibles y que el derecho al aborto se convierta en ley.

Sábado 2 de febrero de 2019 00:00

Fotos: Mauro Ricart

Como parte de una jornada nacional, el viernes organizaciones de mujeres de la izquierda llevaron adelante un corte de calle en Córdoba y Corrientes para repudiar el incumplimiento del derecho a la Interrupción Legal del Embarazo (ILE) y la tortura de la niña jujeña de 12 años, embarazada producto de una violación. A pesar de la voluntad de la niña y la de su familia de no continuar con la gestación, en el hospital le practicaron una cesárea en lugar de un aborto.

De la protesta participaron Pan y Rosas, el Plenario de Trabajadoras e Isadora, así como el Partido de Trabajadores Socialistas (PTS), el Partido Obrero e Izquierda Socialista, integrantes del Frente de Izquierda (FIT). Las distintas intervenciones expresaron, además de un categórico rechazo a la vulneración de los derechos de la niña, la exigencia de que el ministro de Salud provincial deje su cargo frente a semejante tortura cometida contra una menor. Además instaron al estado en todos sus niveles a cumplir con los supuestos comprendidos en la ley para llevar adelante los abortos no punibles, y exigieron que se legalice el derecho al aborto. También denunciaron la injerencia de la iglesia en la legislación pública y plantearon la necesidad de luchar por la efectiva separación de la iglesia y el estado.

El editorial de La Nación aparecido el mismo día, que hacía una romantización de la maternidad infantil, relativizando la gravedad de las violaciones a niñas, mereció un repudio en la intervención de las distintas oradoras. Celina Tidoni, abogada del CeProDH, y dirigente de Pan y Rosas y el PTS, expresó: "El diario de Mitre hace abierta apología del delito, porque el embarazo infantil no puede ser consentido sino producto de una violación. No sorprende que este medio, que apoyó todos los golpes de estado, destile la peor de la ideologías retrógradas".

Más adelante Tidoni continuó con una fuerte crítica a organizaciones que desistieron de la pelea por el derecho al aborto: "Es lamentable que organizaciones ligadas al kirchernismo u otras variantes electorales hayan resignado la elemental pelea por la legalización del aborto por un mero cálculo electoral. Nosotras seguiremos movilizadas y en las calles porque no sostenemos la pelea por este derecho por demagogia, sino que peleamos por él desde hace años".

Por último, la dirigente del PTS expresó que "es muy importante continuar llevando adelante la pelea por el aborto, contra los femicidios y la violencia machista, y contra toda opresión hacia las mujeres. Este 8 de marzo tenemos que ser miles en las calles para reforzar esta lucha, por eso es necesario que todas las centrales sindicales llamen a un paro total de actividades, para que mujeres, varones e identidades no binarias sean parte una gran jornada por los derechos de las mujeres y contra toda opresión".