Luego de la asunción del gobierno de Macri en Rosario y la provincia de Santa Fe se cuentan por miles los despidos y suspensiones tanto en el sector público como en el privado.
Martes 5 de abril de 2016
Los cierres de Arzinc y Parana Metal, son los dos casos más emblemáticos. Las patronales cerraron la fábrica y dejaron cientos de familias en la calle. Una situación similiar ocurre en Aerolíneas Sol, donde la patronal anunció el cierre que deja a 300 compañeros sin su fuente de trabajo, de los cuales 160 son de Rosario y alrededores.
Estos ataques, se combinan con decenas de despidos en Bambi, en Electrolux (disfrazados de retiros voluntarios), en adelantos de vacaciones, suspensiones y rebajas salariales en otras como General Motors, La Virginia, Acindar o Metalbo.
Rosario y la región se muestran como una avanzada de los ataques patronales, a tono con el ajuste impulsado por el gobierno macrista
Esta situación viene generando una gran discusión en cada fábrica, particularmente en las metalúrgicas. Son cada vez más los compañeros que se meten en las charlas, que opinan, que quieren participar.
Desde la preocupación por la estabilidad laboral, hasta la visita de Obama pasando por las grandes marchas del 24 de marzo fueron parte de la discusión en los comedores, en los vestuarios, en las líneas de producción.
El voto afirmativo de los senadores de Cambiemos, el kirchnerismo, la UCR y el PS a la entrega del país a los fondos buitre no paso desapercibido en las metalúrgicas. Fueron decenas los compañeros que repudiaron esta entrega. Muchos de estos compañeros habían votado a Macri y hoy están totalmente arrepentidos de su decisión. Otros lo habían hecho por Scioli, considerando que era el mal menor ante el candidato del PRO. El apoyo de los senadores del FPV al pago a los buitres, mostró que Scioli y el kirchnerismo no son una alternativa a la derecha.
La posición del Frente de Izquierda, que es la única fuerza política que se opuso a pagar esta deuda ilegítima con el sudor y el hambre del pueblo argentino, fue bienvenida por muchísimos compañeros. La intervención de Myriam Bregman denunciando la entrega del país en la Cámara de Diputados, se viralizó por los whatsapp en muchísimas fábricas, recogiendo muchas simpatías y apoyos.
La Agrupación Metalúrgicos de Base (AMB), que impulsamos los militantes del PTS junto a trabajadores independientes, empieza a ser una referencia de todos los que quieren organizarse para enfrentar el plan de ajuste de Macri.
Las acciones que encabezamos junto a los despedidos de Bambi exigiendo su reincorporación, mostraron a una Agrupación decidida a enfrentar los ataques, que contrasta con el nefasto pacto que la conducción de la UOM Rosario, encabezada por Antonio Donello tiene con las patronales.
Donello, junto a Caló, salieron a manifestarse “preocupados” por el aumento de luz a los empresarios, no dicen nada de las decenas de despidos, ni de ninguno de los atropellos que estamos sufriendo. ¡Ni siquiera denuncian que los primeros afectados por los aumentos de tarifas somos los trabajadores y no los empresarios que se la llevaron en pala todos estos años!
La exigencia que desde la AMB venimos planteado para que se convoquen asambleas en todos los lugares de trabajo recoge el apoyo de los compañeros en las puertas de las fábricas y en las charlas adentro. La UOM hace oídos sordos a estos reclamos, y pide “paciencia” a los trabajadores.
Un enorme descontento contra el gobierno y las patronales recorre todas las fábricas del cordón sur de Rosario. La pasividad de los sindicatos solo aumenta la desconfianza de los trabajadores ante la burocracia. Los metalúrgicos del PTS y la AMB nos preparamos para dar todas las peleas contra los ataques y organizar a cientos de trabajadores para encabezar la resistencia contra el gobierno.