El Movimiento Sindical Rosario se reunió este martes en la sede de Luz y Fuerza. Repudiaron los despidos, el techo a la paritarias y formularon exigencias a la CGT de Hugo Moyano para resistir a la política económica del macrismo.
Jueves 18 de febrero de 2016
Foto: RosarioPlus
Cerca de cuarenta gremios pertenecientes al Movimiento Sindical de Rosario (MSR) se reunieron este martes en la sede el sindicato Luz y Fuerza en un plenario que agrupó, entre otros, a delegados judiciales, de la construcción (UOCRA), bancarios, metal mecánicos(SMATA), telefónicos( SITRATEL), comercio y metalúrgicos(UOM). También participaron el sindicato de peajes(SUTRACOVI), docentes de la educación privada(SADOP) y porteros (SOEME).
El motivo central fue discutir la defensa de los derechos laborales y el rechazo a los despidos en el sector público y privado. De conjunto, se expresaron en contra de la política económica del gobierno de Mauricio Macri y exhortaron a la CGT local, alineada con el moyanismo, a encabezar la pelea contra los despidos y a pronunciarse en contra de la criminalización de la protesta social.
Ante la inmovilidad de las direcciones sindicales – que difícilmente puedan distinguirse como oficialistas u opositoras pues vienen de sellar una tregua con Macri- hicieron un llamado a la unidad; exigieron paritarias sin techo ni condicionamientos y una reforma tributaria con gravámenes a la minería, el juego y la renta financiera. Omitieron mencionar cuáles serán las medidas a seguir, más allá de las exigencias.
En tanto, referentes de la izquierda, independientes del MSR, también manifestaron su descontento y reforzaron la invitación a marchar este 24 de febrero en el paro nacional convocado por ATE. Asimismo llamaron a “enfrentar los despidos que ya están ocurriendo”.
Guillermo Cerana de AMSAFE Rosario manifestó:“Nos proponemos ocupar un lugar en la primera fila de la resistencia de la clase obrera al ajuste en curso y a los ataques patronales en cada lugar de trabajo, así como a todo avance represivo y contra las libertades democráticas y a la entrega nacional. Ante la avanzada de la CEOcracia macrista, y la deserción del peronismo, cada batalla contra los despidos debe ser encarada como las primeras trincheras de la resistencia”.