Organizaciones feministas y sociales marcharon hacia el Monumento a la Bandera al grito de basta de femicidios y exigiendo la Ley Integral contra la violencia de género.
Jueves 25 de noviembre de 2021 21:10
En el Día internacional de acción contra la violencia hacia las mujeres, organizaciones sociales, de mujeres y disidencias convocaron a movilizar desde Plaza San Martín al Parque Nacional a la Bandera donde se realizó la lectura de la proclama.
Entre las demandas se incluyeron el no pago de la deuda, en contra del ajuste del FMI, aparición con vida de Tehuel de la Torre, tierra para vivir y la separación de las iglesias y el Estado.
Irene Gamboa, referente de Pan y Rosas-PTS e integrante de la comisión organizadora de la marcha, declaró a La Izquierda Diario que "logramos que en el documento final quede expresada la denuncia del ajuste de los gobiernos y el no pago de la deuda con el FMI, que implica hipotecar la vida de las mujeres e ir en contra de todos nuestros derechos, ya que cuando decimos que la deuda es con nosotras es porque queremos que esa plata vaya para el sostenimiento del derecho al aborto que conquistamos hace casi un año, para aumentar el presupuesto destinado a las víctimas de violencia de género, entre otras demandas".
Y agregó: "También planteamos un debate junto con otras organizaciones de izquierda y de mujeres, donde no se pudo llegar a un acuerdo porque las agrupaciones kirchneristas y afines al gobierno se opusieron, para incluir el repudio a la designación de Manzur como jefe de gabinete, porque sabemos que es uno de los representantes que se opone a los reclamos del movimiento de mujeres, que ya hemos denunciado en diversas oportunidades como un torturador de niñas ya que obligó a parir a una nena de 11 años en Tucumán, su provincia, y es un actor fundamental para garantizar el ajuste que quiere imponer el gobierno, como ya lo demostró votando la reforma previsional de Macri".