Sueldo estatal inicial de $9.300 mientras que una familia necesitó $12.709 en junio para no caer en la pobreza. UPCN le hace de comparsa a Vidal en su ataque al derecho a huelga y los trabajadores siguen en lucha.

Lorena Timko Delegada ATE – Ministerio Desarrollo de la Comunidad | @LorenaTimko
Martes 2 de agosto de 2016
Esta semana el gobierno de Vidal empezó a pagar los salarios estatales con el último aumento que acordó con UPCN, Soeme, Salud Publica más otros gremios menores y que ATE rechazó.
El sueldo estatal inicial es de $9.300 mientras que según las estadísticas del gobierno PRO de la Ciudad de Buenos Aires una familia necesitó $12.709 en junio para no caer en la pobreza y $6.307 para no ser indigente.
Una trabajadora del Ministerio de Desarrollo Social manifestaba: “Yo cobré $10.008,71, con 12 años de antigüedad y categoría 10, me indigna! Sabes cuánto pago de alquiler? $4200! Y no es caro para lo que están cobrando en La Plata. Agregale los $920 de expensas, $790 de cable e internet y $330 de teléfono! Sabés cuanto me vino de agua? $630!! Y eso que aun Camuzzi no facturo por el amparo contra el tarifazo!”. Solo con esas cuentas, todas mensuales (y falta computar la luz y el gas!), a esta trabajadora le quedan poco más de $3000 pesos para viajar, vestirse y alimentarse todo el mes, y a cruzar los dedos de no tener que comprar ni una aspirina.
Quien escribe cobró $11.780, con 25 años de antigüedad y categoría 18 del escalafón profesional, casi al tope del agrupamiento, y no llega a superar la línea de la pobreza.
Ejemplos como este se repetían en las colas del cajero, en las asambleas que hubo en los organismos y en la movilización al Ministerio de Economía en el marco del paro provincial convocado por ATE. “Estoy feliz, por fin pase los 10 mil!!” decía sarcásticamente otro trabajador que llegaba a la asamblea con el ticket de $10.005.
El salario estatal es el que más perdió en su carrera contra la devaluación y los tarifazos. Con una inflación anualizada del 47% y un aumento salarial en cuotas que no llega al 28% se está en presencia de la peor caída del salario desde la crisis del 2001.
Vidal empuja a los estatales a la pobreza con la ayudita de UPCN
Este volante anónimo y a todo color fue tirado por miles en los frentes y pasillos internos de los organismos públicos de La Plata. Todos saben, por los costos, por el método y por quienes los tiraban que es obra de UPCN. Este gremio está que trina porque ATE lo superó en cantidad de afiliados estatales en la Provincia de Buenos Aires, y en ese trinar acude a las amenazas de descuento de la patronal.
En un Ministerio como Desarrollo Social donde Vidal dos veces descontó los días de paro y lo tuvo que devolver por la lucha que dieron sus trabajadores, este gremio hace gala del más brutal ataque al derecho a huelga.
Manotazos de ahogado de una burocracia traidora que no motorizo ni una asamblea o medida de fuerza contra los tarifazos, que cierra a espalda de los trabajadores salarios de miseria, que luego te vende carne y verdura al costo y que ahora se burla de los que salen a luchar.
La lucha contra la burocracia sindical y por recuperar los sindicatos para la lucha contra el ajuste y por quebrar el plan económico de Vidal está a la orden del día. En este camino la Agrupación Marrón Clasista en ATE va al paro nacional de ATE el 11 de agosto, exige a las centrales sindicales un paro activo de 36 horas y convoca a la movilización del 9 de agosto a Plaza de Mayo por la anulación del tarifazo, contra los despidos y suspensiones, por un salario acorde a la canasta familiar con indexación automática según inflación, por la abolición del impuesto al salario y por un aumento de emergencia d $6000 y el 82% móvil para los jubilados.