En el Día Internacional de Lucha contra la Violencia hacia las Mujeres, la agrupación de mujeres Pan y Rosas en el Frente de Izquierda, convoca a marchar a las 16.30hs en el Monolo de la plazoleta IV siglos. Artistas locales realizarán una exposición fotográfica denunciando la violencia hacia las mujeres.
Miércoles 25 de noviembre de 2015
Han pasado sólo seis meses de la multitudinaria marcha del 3J que hizo escuchar el grito de NiUna Menos en todo el país y que en Salta movilizó a miles y miles de mujeres y hombres hartos de la violencia machista. En Salta cada 17 días una mujer es asesinada sólo por su condición de mujer.
Del 3 de junio a esta parte hubo ocho nuevos femicidios y el gobierno de Urtubey no ha tenido más que reflejos tardíos y altas dosis de hipocresía, legislando “cambios” e inventando organismos por aquí y por allá…para no cambiar nada.
Hoy por la mañana se inaugurará con bombos y platillos el Observatorio de Violencia de Género, un organismo a cargo del Ministerio de DDHH pensado para “recolectar, procesar, registrar, analizar, publicar y difundir información periódica y sistemática sobre violencia contra las mujeres, además de ejecutar un trabajo conjunto en virtud de los datos que se obtengan de futuras investigaciones”. Una medida que aún no dispone de presupuesto asignado, llega tarde y además es utilizada demagógicamente, buscando envalentonar el aspecto “conceptual” de las políticas públicas “U” a las que Macri les hizo un guiño en el debate presidencial previo al ballotage.
Abajo el código contravencional
Al mismo tiempo y entre gallos y medianoche, los legisladores provinciales continúan realizando reformas al reaccionario Código Contravencional de la Provincia, sancionado en mayo de 2001. Raúl “Indio” Godoy, re electo ayer como presidente de la Cámara de Diputados de Salta, es el autor de la reforma que se viene impulsando desde el 2013 para adecuar el código de contravenciones a lo reglamentado por el Código Procesal Penal de la Nación.
La reforma aprobada por senadores el pasado jueves 12 es un claro avance contra los derechos de los trabajadores, mujeres y jóvenes trans. Y eso también es violencia. Por eso este 25N se tiene que escuchar bien fuerte ¡Abajo el código contravencional!
Una columna independiente para pelear por nuestros derechos y enfrentar el ajuste que se viene
Distintas organizaciones de mujeres se movilizarán hoy a la Plaza 9 de Julio, a más de cinco meses de la multitudinaria marcha del Ni una Menos y a un mes del Encuentro Nacional de Mujeres. La izquierda fue atravesada por una discusión: ¿con qué consignas marchar?
La reciente Marcha del Orgullo Gay por primera vez en la provincia contó con una columna de militantes de agrupaciones de mujeres y la diversidad sexual, independientes de las variantes de Scioli y Macri.
En esta nueva marcha y ya con Macri electo, la intención de un sector de agrupaciones, como Pan y Rosas, fue organizar una columna de izquierda e independiente de los gobiernos de Macri y Urtubey, de la Iglesia y la justicia. Esto sería un nuevo y gran paso para continuar organizando la bronca ante cada nuevo femicidio y contra la violencia hacia las mujeres. Esta propuesta encontró la negativa del Partido Obrero, fuerza con la cual comparten el FIT.
Frente al ajuste que se viene es necesario organizar un gran movimiento de mujeres que luche en las calles por la defensa y conquista de los derechos que fueron arrancados con la movilización. En ese sentido, desde las 16.30hs impulsado por Pan y Rosas se realizará en el Monolo de plazoleta IV siglos una exposición fotográfica denunciando la violencia hacia las mujeres, y luego se marchará a la Plaza 9 de Julio levantando la bandera “Ni Una Menos. Los gobiernos, la iglesia y la justicia son responsables. Abajo el código contravencional.”