×
×
Red Internacional
lid bot

Mundo Obrero. Salta: Sumariada por participar de la lucha docente de 2014

Durante la huelga docente de 2014 un grupo de profesores de la Asamblea de Autoconvocados fueron sumariados y apartados de sus cargos en escuelas públicas. El proceso tiene lugar en el marco de una avanzada represiva a nivel nacional.

Domingo 29 de mayo de 2016 19:30

A dos años de la histórica huelga que llevaron adelante las y los docentes de toda la provincia, el martes 24 comenzó la etapa de indagación en el proceso de sumario que lleva adelante el Ministerio de Educación contra la profesora Alicia Balderrama, reconocida luchadora y defensora de la educación pública.

En diálogo con LID, Alicia, quién en ese momento era delegada, relató que no es la única “que está sumariada. Somos todo un grupo que estamos ahora solos, de luchadores de base, de la docencia de Autoconvocados. Somos varios que estamos procesados, otros están destitularizados, a otros los destitularizaron y los sumariaron. Es una entrega (…) una persecución” de manos del gobierno de Juan Manuel Urtubey.

“Todo se dio en el contexto de la lucha. Cuando aparecieron los sumarios, muchos abandonaron la lucha y volvieron a trabajar. Empezó el debilitamiento de toda una fuerza combativa (…) El gobierno, el poder y el Estado buscaron distintos mecanismos para generar miedo, para que muchos retrocedan”.

Alicia recordó que en ese julio de 2014 la “sacaron del colegio con un decreto del Ministro de Educación con un sello de URGENTE, preocupados por el buen funcionamiento y desempeño de la institución educativa (…) como si fuese una terrorista, una delincuente peligrosa de las escuelas”.

La profesora Balderrama viene participando del combativo movimiento docente de Salta desde que egresó como profesora de Letras. Del `88 a esta parte ha estado en todos los paros, movilizaciones y cortes que los docentes han impulsado para pelear por mejoras en sus condiciones laborales, enfrentando y repudiando la represión de los gobiernos de turno, exigiendo justicia por Carlos Fuentealba.

Este proceso de sumario avanza en el marco de una escalada represiva a nivel nacional cuyos máximos exponentes están en Tierra del Fuego, provincia gobernada por el FpV, y en Jujuy, de la mano del radical Gerardo Morales. Pero también se da en Santiago del Estero, con la persecución y represión a los docentes, y en la Santa Cruz de Alicia Kirchner.

La gobernadora de Tierra del Fuego y vicepresidenta del PJ, Rosana Bertone, junto con la justicia de la provincia austral, no parecen ser muy distintos de sus pares salteños. En febrero, la policía de Urtubey reprimió y detuvo con causas armadas a 9 trabajadoras municipales de la localidad de Cerrillos, que después de dos semanas fueron liberadas a costa de firmar un acta extorsiva, muy similar a la que firmaron los dirigentes sindicales de Tierra del Fuego para obtener su libertad.

El gobierno de Salta utiliza estas prácticas de persecución con el objetivo de fortalecer el plan de ajuste del gobierno nacional del PRO-Cambiemos, con Macri a la cabeza. Por eso, este 3J la convocatoria unitaria de los sectores independientes a los gobiernos, en el marco del aniversario de Ni Una Menos, levanta la bandera “Contra el ajuste de Macri y Urtubey”.

Desde La Izquierda Diario nos solidarizamos con la profesora Alicia Balderrama y todas las docentes sumariadas.