El hecho ocurrió en la madrugada del domingo 21 octubre, en las cercanías de Caribe Disco de la localidad de Güemes, a 50 km de Salta Capital. La mujer de 30 años permanece inconsciente. Gran repudio del movimiento de mujeres y la comunidad LGBT.
Martes 23 de octubre de 2018
Foto: Agenciapresentes
Mirna Di Marzo está internada en el hospital público Joaquín Castellanos de la ciudad de General Güemes con hematomas muy fuertes en el cuello y la cabeza. Producto de esto Anto, como le dicen sus seres queridos, está inconsciente desde el domingo pasado, y en un estado de salud delicado.
La joven fue brutalmente golpeada por un hombre en una localidad donde los casos de violencia hacia la comunidad trans, al igual que en el resto de Salta, son notorios. Según contó a los medios Yanet Di Marzo, hermana de Mirna, la justicia salteña no protege los derechos de las personas trans. “Yo no sé qué daños te pueden hacer ellas y las mujeres lesbianas, qué envidia les pueden tener. No es porque yo tenga una hermana trans (…) tienen que hacer su vida como personas normales. No sé qué vergüenza les dan (…) dejen vivir la vida a los demás”.
Discriminación y violencia contra los sectores LGBT que van de la mano con el accionar de la Policía de Salta, a cargo del gobernador Juan Manuel Urtubey, y que está amparada por la Justicia cómplice. Pero que también está envalentonada con los dichos de diputados y senadores tanto provinciales como nacionales, como Alfredo Olmedo, Cristina Fiore y Andrés Suriani. Abanderados de la campaña contra el derecho a la Educación Sexual Integral (ESI) y que abrazan el oscurantismo medieval para las escuelas de Salta.
Ni Una Menos
“Primero quiero estar muy segura del estado de mi hermana, que se mejore, pero sí estamos pensando en hacer una marcha (…) para que lo que le pasó a Mirna no le pase a otra chica”, confirmó Mirna.
Al mismo tiempo, un repudio generalizado se hizo sentir de la voz del movimiento de mujeres y de la disidencia sexual. Es que, si bien la ley 26743 de Identidad de género se sancionó ya hace 6 años, continuas son las expresiones de odio hacia la comunidad LGBT. Eso se puede ver en el ataque a Anto pero también en los recientes hechos ocurridos en CABA donde una pareja gay fue echada de una pizzería y golpeada por manifestarse en público.
Te puede interesar leer:El sábado movilizarán a pizzería donde pareja gay fue golpeada y echada
Por eso, es fundamental pelear para que los derechos que se conquistaron como leyes, se traduzcan a la vida misma, para que los ataques homolesbotransfóbicos cesen, para que la población trans deje de morir a los 35 años y que se conquiste el cupo laboral trans.
En ese sentido, el avance del movimiento de mujeres y la disidencia sexual en las calles de la provincia por #Aborto Legal, la #SeparacionDeLaIglesiaYElEstado, por ESI con perspectiva de género con un fuerte peso de la juventud sin miedo y que no le debe nada a la Iglesia, se hace sentir y hoy abraza la causa de Mirna.
Te puede interesar leer: Radiografía de las dos Saltas

Florencia Gasparini
Nació en 1979. Es maestra en escuelas públicas de Salta y militante del Partido de los Trabajadores Socialistas y de la agrupación de mujeres Pan y Rosas. Integra la redacción de La Izquierda Diario Salta.